Jueves, octubre 16, 2025

26 septiembre, 2021

Redacción PH

Detienen a dos expolicías involucrados en el operativo Nochixtlán de 2016

Redacción PH

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a dos expolicías de Oaxaca por su presunta responsabilidad en el caso Nochixtlán, donde el 19 de junio de 2016 seis personas fallecieron y 28 resultaron heridas.

Los detenidos son Juan Peralta Álvarez, exdirector de la División de Fuerzas Estatales de Oaxaca, y Carlos Guerrero Romero, exdirector del Noveno Agrupamiento de la Coordinación de Alerta y Reacción Inmediata de la Policía de Oaxaca.

A Peralta Álvarez se le acusa de ordenar los policías que acudieron al operativo en Asunción Nochixtlán que fueran armados.

Carlos Guerrero Romero es imputado de omisión en sus funciones durante el operativo, al no haber girado las instrucciones adecuadas para evitar la muerte y lesiones de civiles que se manifestaron y bloquearon las carreteras federales.

La detención de los dos exmandos ocurrió el 25 de septiembre y estuvo al cargo de elementos de la Fiscalía Especializada de Control Regional, quienes cumplimentaron así dos de las órdenes de aprehensión vigentes por este caso.

Te interesa: Detienen a alcaldesa de Nochixtlán por desaparición forzada activista

Los detenidos fueron puestos a disposición de un juez federal, ante quien solicitaron la duplicidad del término para que se resuelva su situación jurídica. La audiencia continuará el 30 de septiembre próximo.

La FGR dijo que la detención de estas personas es resultado del seguimiento a la investigación y de la coordinación de las autoridades de los tres niveles de gobierno para lograr la práctica de cientos de diligencias ministeriales realizadas incluso en el lugar de los hechos.

Los hechos

El domingo 19 de junio de 2016 maestros, padres de familia, activistas y población civil, incluidos niños, bloquearon la autopista 135-D y la carretera federal 190 a la altura de la comunidad Asunción Nochixtlán.

Los manifestantes realizaban bloqueos en apoyo a profesores que estaban en las mesas de diálogo por la reforma educativa aprobada en la gestión de Enrique Peña Nieto.

Al lugar se presentaron 400 policías federales, 400 estatales y 50 elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, a la cual pertenecían los detenidos.

Lee: Denuncia en La Haya a Fox, Calderón y Ruiz por represión contra la APPO

Al intentar romper el bloqueo, el denominado “Operativo Oaxaca” se salió de control y la situación se tornó violento, derivando en enfrentamiento entre agentes y manifestantes, con un saldo de seis personas muertas y 28 heridas.

Todas las entradas

15 octubre, 2025

Cruce ilegal de la frontera se sancionará con multa de 5 mil dólares:…

La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva sanción de 5 mil dólares para las personas que...

LEER NOTA

Van 66 muertos y 75 desaparecidos en México por lluvias

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció otro incremento en el número de muertos a causa de las lluvias e...

LEER NOTA

14 octubre, 2025

Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...

LEER NOTA

ASF denuncia desvío récord en Conahcyt durante gestión de Álvarez-Buylla

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...

LEER NOTA

13 octubre, 2025

Aumentan a 64 los fallecidos por lluvias: Veracruz, Hidalgo y Puebla los más…

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...

LEER NOTA