12 diciembre, 2020
Redacción PH
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó este viernes que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio la autorización a la vacuna de Pfizer-BionTech contra el COVID-19.
El funcionario destacó que México es el cuarto país en aprobar esta vacuna para uso de emergencia, luego de Reino Unido, Baréin y Canadá.
“México es el cuarto país cuya agencia de regulación sanitaria, la Cofepris, le ha conferido la autorización de uso en emergencias a la vacuna de Pfizer- BioNTech contra el virus para la prevención de COVID-19”, dijo el subsecretario.
Agregó que esto es motivo de esperanza, de tranquilidad.
López-Gatell señaló anteriormente que la vacuna de Pfizer y BioNTech, que tiene una efectividad del 95 por ciento, es muy innovadora, pero tiene el reto de que necesita estar ultracongelada a una temperatura de 70 grados bajo cero.
Aseguró que, sin embargo, la farmacéutica tiene un recurso tecnológico, que son las cajas de congelación avanzada, las cuales sirven para trasladar la vacuna. Añadió que el Gobierno mexicano está en pláticas con Pfizer para poder disponer de esa tecnología.
En México van 113 mil 19 muertes por coronavirus y suman un millón 229 mil 379 casos confirmados.
Con información de El Financiero
Todas las entradas
21 abril, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, propondrá reinstaurar la ley que prohibía propaganda de gobiernos extranjeros en México. Anunció en...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reconoció que en su llamada de la semana pasada con Donald Trump no llegó...
LEER NOTA20 abril, 2025
El gobierno mexicano emitió este domingo una alerta de seguridad para 37 unidades de asientos infantiles para automóvil debido a...
LEER NOTA19 abril, 2025
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...
LEER NOTALa Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...
LEER NOTA