Jueves, julio 03, 2025

8 marzo, 2021

Redacción PH

Estados incumplen con 90% de medidas por Alerta de Género: Conavim

Redacción PH

La Secretaría de Gobernación (Segob) advirtió este lunes que en el avance para cumplir con las medidas ante las declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), los estados del país reportan apenas un avance del 10 por ciento, es decir, hay un 90 por ciento de acciones aún por cumplir.

En su presentación en el marco del Día Internacional de la Mujer, Fabiola Alanís, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), advirtió que “desafortunadamente” de las 425 medidas de prevención, justicia y reparación así como de seguridad, que se tienen que cumplir en 19 entidades donde se ha declarado la alerta, apenas se han cumplido en su totalidad 43, mientras que 253 siguen en proceso de cumplirse a cabalidad.

En tanto, 95 medidas se han cumplido parcialmente, mientras que 22 no se han cumplido, de acuerdo con el corte de la Conavim a marzo de este año.

“En cada entidad federativa es necesario que se cuente con fiscalías especializadas en feminicidios, delitos sexuales, desaparición forzada y que puedan atender feminicidios y muertes violentas”, sostuvo Alanís, como una de las medidas.

Entérate: En Puebla los municipios podrían declarar la Alerta de Género

En tanto, según información del organismo que encabeza, solo 9 entidades cumplen con este requisito: Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa y Veracruz.

Otra de las medidas incumplidas en la mayoría de los casos son el establecimiento de protocolos de atención y reacción policial especializado para mujeres que viven una situación de violencia, en implementación en 8 de las 18 entidades con la declaratoria de alerta activa.

En el mismo sentido, destacó que solo 4 entidades han cumplido con el establecimiento de unidades de análisis y contexto: Estado de México, Jalisco, Puebla y San Luis Potosí.

“El llamado a las entidades es que profundicen esta medida. En la unidad de contexto es fundamental reconocer cuando ocurre un delito en contra de las mujeres, permite analizar no el delito en sí mismo sino la circunstancia en que se dio ese delito, por eso es necesario que las áreas de procuración de justicia cuenten con esta unidad”, señaló.

Para saber: CNDH reconoce ola de feminicidios en Puebla y urge a Barbosa a actuar

La funcionaria resaltó además que actualmente hay cinco entidades: CDMX, Tlaxcala, Sonora, Chihuahua y Baja California, donde hay grupos de trabajo que aún analizan el decreto de sendas AGVM.

Actualmente, solo Baja California Sur, Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco y Yucatán no cuentan con Alertas de Género o no cuentan con algún análisis, según datos de Conavim.

Todas las entradas

3 julio, 2025

En México cuatro farmacéuticas invertirán 560 millones de dólares

Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sector que,...

LEER NOTA

2 julio, 2025

Sheinbaum no acudirá a la cumbre de los BRICS; en su lugar irá…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...

LEER NOTA

Sean “Diddy” Combs es absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado

Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...

LEER NOTA

1 julio, 2025

CNDH niega que la tortura sea una “práctica generalizada” en México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...

LEER NOTA

Ovidio Guzmán ya no irá a juicio; se declarará culpable y colaborará con…

La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón",...

LEER NOTA