21 mayo, 2021
Redacción PH
Redacción PH
Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, reprochó que no exista apoyo de parte de ministerios públicos y los jueces para consolidar casos de decomisos de precursores de drogas.
Afirmó durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, agregando que “hasta pena” les da la actuación de poder judicial.
Hay muchos casos que hasta pena nos da que actúen de esa manera, parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial.
Lo anterior al informar que ayer se descubrió en Guaymas, Sonora, una carga de metanfetaminas en líquido, en sacos de carbón, y que se está dando todo el seguimiento técnico.
La idea no nada más es decomisar la carga, sino ver de dónde viene, quién la trae, quién la manda y a dónde va, para seguir ese camino vamos a interactuar con países, por ejemplo, esta carga iba destinada a España, a Barcelona, vamos a hablar con esos países para darles toda la información que aquí se tiene, porque debemos de ir cerrando el círculo.
Por ello insistió en que la situación debe ser fiscalizada y judicializada, pues de lo contrario podrían perder la ayuda de jueces y ministerios públicos, “tenemos que cerrar bien el círculo, porque si no, se nos van”.
Sin embargo, el caso podría no llegar a un buen fin por la falta de legislación, por lo que ya preparan una iniciativa de reforma para incorporar sustancias a la lista, como las metanfetaminas y fentanilo, y poder decomisarlos.
Estamos trabajando en una nueva reforma para poder meter, dentro de los decomisos que se hagan, más sustancias que son precursores químicos que van a dar a la producción de las metanfetaminas y del fentanilo. Estamos trabajando en eso, creo que en un par de meses tendremos mayor información.
Finalmente, recordó que desde que la Marina tomó el control de los puertos, se les “ha estado cerrando el camino” a los delincuentes; por lo que han ideado nuevas rutas de contrabando, como Ensenada y Guaymas.
Todas las entradas
16 octubre, 2025
El Gobierno Federal ha propuesto un nuevo esquema de impuestos para las bebidas endulzadas, tanto con azúcar como con edulcorantes...
LEER NOTA15 octubre, 2025
La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva sanción de 5 mil dólares para las personas que...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció otro incremento en el número de muertos a causa de las lluvias e...
LEER NOTA14 octubre, 2025
La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...
LEER NOTALa Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...
LEER NOTA