Viernes, octubre 17, 2025

20 mayo, 2021

Redacción PH

ONU publica licitación para ayudar a México a vender el avión presidencial

Redacción PH

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés), lanzó desde el 14 de mayo una licitación para la contratación de un servicio especializado que apoye al proceso de comercialización y enajenación del avión presidencial “José María Morelos y Pavón”.

La aeronave –modelo Boeing 787-8 Dreamliner VVIP, serie 40695, matrícula XC-MEX– adquiridad en la administración de Felipe Calderón Hinojosa, se puso en venta desde el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador con un precio base de salida 2 mil 286 millones 017 mil 512 pesos, sin embargo hasta este día no existe una oferta seria para la compra del avión.

La licitación de la UNOPS establece como plazo límite de postulación para el servicio especializado de comercialización hasta las 20:00 horas del 4 de junio del 2021.

La empresa que se encargue de buscar los potenciales compradores para el avión presidencial recibirá una comisión de “reconocimiento”, la cual no deberá superar el 0.03 por ciento del valor mínimo de venta, es decir, 685 mil 805 pesos. Pero si la aeronave se logra vender, la empresa que le haya encontrado comprador deberá establecer el monto de la “comisión de éxito”.

Te interesa: Avión presidencial se queda en la Fuerza Área y se rifará dinero

El contratista deberá realizar en una primera etapa la investigación de mercado y comercialización del avión presidencial, “con el objetivo de encontrar y recomendar potenciales compradores con las mejores condiciones para el Gobierno mexicano”. Además, identificará potenciales interesados y compradores.

Pero, “el contratista no deberá hacer mención al nombre o logo de UNOPS para la realización de ninguna de las actividades de las etapas 1 y 2 contratadas para los fines de investigación de mercado, comercialización ni enajenación/venta de la aeronave”.

La Unops también exige que el licitante demuestre experiencia en “la investigación de mercado, marketing y venta de al menos tres aeronaves ejecutivas WideBody VVIP, de un valor mínimo de USD 100,000,000 cada aeronave. Dichos contratos deberán haber sido culminados en los últimos diez años, computados desde la fecha de recepción de ofertas”.

En caso de que el gobierno mexicano acepte la oferta de compra sugerida por el avión presidencial, el contratista deberá apoyar el proceso de inspección, aceptación y entrega de la aeronave, hasta que la venta sea totalmente concluida.

¿Lo recuerdas?: Rebota cheque con el que pagarán los premios de la rifa

Debe recordarse que desde la llegada de López Obrador a la presidencia, el avión presidencia no se ha utilizado, y -de acuerdo con el mandatario- el no utilizarlo ha generado un ahorro de 300 millones de pesos, a la par que se han destinado 480 millones de pesos para su mantenimiento.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el mantener resguardada a la aeronave representa un gasto en promedio de 8 millones de pesos mensuales.

Todas las entradas

16 octubre, 2025

Gobierno anuncia nuevos impuestos a refrescos y bebidas light

El Gobierno Federal ha propuesto un nuevo esquema de impuestos para las bebidas endulzadas, tanto con azúcar como con edulcorantes...

LEER NOTA

15 octubre, 2025

Cruce ilegal de la frontera se sancionará con multa de 5 mil dólares:…

La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva sanción de 5 mil dólares para las personas que...

LEER NOTA

Van 66 muertos y 75 desaparecidos en México por lluvias

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció otro incremento en el número de muertos a causa de las lluvias e...

LEER NOTA

14 octubre, 2025

Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...

LEER NOTA

ASF denuncia desvío récord en Conahcyt durante gestión de Álvarez-Buylla

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...

LEER NOTA