Viernes, octubre 17, 2025

23 abril, 2021

Redacción PH

Promotor del padrón celular fue multado por filtración del padrón electoral en 2013

Redacción PH

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, y apareció en la mañanera defendiendo el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, estuvo relacionado e incluso fue sancionado por la filtración del padrón electoral en 2013.

De acuerdo con Isabella González, reportera de Latinus, en 2016 Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano) fue sancionado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), con 61 millones de pesos por la venta del padrón electoral al portal buscardatos.com —con sede en Suecia.

La sanción llegó también a Mejía Berdeja, entonces secretario de Convergencia y otros representantes del partido, situación que concluyó con una multa de 25 mil pesos por el caso.

Entérate: Candidato promete concierto gratis de Metallica si gana alcaldía de Reynosa

La sanción llegó tres años después de que en 2013 se exhibiera que en dicho sitio estaba a la venta el padrón electoral, y por el cual el Instituto Federal Electoral (IFE, hoy INE) inició una investigación, advirtiendo que darían con el partido responsable pues la información que se le entregó a cada partido contenía un cifrado que permitiría identificar a qué partido pertenecía el padrón.

Más tarde, al investigar se determinó que Ricardo Mejía había recibido de Adrián Pérez Utrera, entonces representante de Convergencia ante la Comisión Nacional de Vigilancia del IFE, 43 discos compactos y un disquete para “desencriptar el archivo del padrón electoral el 24 de noviembre de 2010”.

Con la sanción se evidenció que el funcionario no cumplió a cabalidad con su responsabilidad de cuidar los datos confidenciales de la ciudadanía.

Te puede interesar: Exhiben audios de la cónsul, Isabel Arvide, amenazando a empleados

No obstante, a ocho años de la filtración y cinco años de ser sancionado, ahora desde el gobierno federal el funcionario asegura que, con Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, que contará con los datos biométricos (huellas digitales, rostro e iris) de los usuarios, estará blindada la seguridad e información de los usuarios de telefonía móvil.

Con información de LatinUs

Todas las entradas

16 octubre, 2025

Gobierno anuncia nuevos impuestos a refrescos y bebidas light

El Gobierno Federal ha propuesto un nuevo esquema de impuestos para las bebidas endulzadas, tanto con azúcar como con edulcorantes...

LEER NOTA

15 octubre, 2025

Cruce ilegal de la frontera se sancionará con multa de 5 mil dólares:…

La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva sanción de 5 mil dólares para las personas que...

LEER NOTA

Van 66 muertos y 75 desaparecidos en México por lluvias

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció otro incremento en el número de muertos a causa de las lluvias e...

LEER NOTA

14 octubre, 2025

Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...

LEER NOTA

ASF denuncia desvío récord en Conahcyt durante gestión de Álvarez-Buylla

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...

LEER NOTA