Sábado, agosto 23, 2025

7 enero, 2021

Redacción PH

AMLO alista reforma para que dependencias absorban a organismos autónomos

Redacción PH

Tras acusar que los organismos autónomos solo fueron creados para “manejar el dinero público de manera discrecional“, Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno prepara una reforma administrativa para que los organismos autónomos sean absorbidos por las dependencias federales.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario también afirmó que el paquete de iniciativas que en los próximos días llevará al Congreso, contempla reformas constitucionales y reglamentarias en materia administrativa y el cambio legal definitivo, para que nadie obtenga un salario mayor al que perciba al del presidente.

De igual forma afirmó que dichos cambios no afectarán los derechos de los trabajadores, y por el contrario se busca revisar todos los aparatos administrativos para que no haya duplicidad de funciones.

Necesitamos ahorrar, ser eficientes, que el presupuesto se quede en el gobierno. Entre más lujos haya en el gobierno, mientras más se pague en el gobierno, menos llega al pueblo, entonces tenemos que hacer, vamos a llevar a cabo esta reforma administrativa, y vamos a ajustar al gobierno a la nueva realidad, ya no seguir creando estas instituciones, estos aparatos burocráticos.

Entérate: Pemex no se dio cuenta de los contratos con mi prima, justifica AMLO

El presidente dijo que el próximo lunes tendrá una reunión de gabinete en la que presentará su propuesta para que cada secretaría elabore un plan e indiquen que organismos pueden ser absorbidos por las dependencias.

Para ejemplificar el caso de los organismos, López Obrador habló específicamente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cuyas responsabilidades, según dijo, pueden ser absorbidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

También hizo referencia al Instituto Nacional de Transparencia (INAI) cuyas funciones, dijo, pueden ser tomadas por la Secretaría de la Función Pública, por la Auditoría Superior de la Federación por la Fiscalía Anticorrupción.

Entonces, sí vamos a poner orden porque vamos a ahorrar 10, 15 o 20 mil millones de pesos que pues es la vacuna o la mitad de lo que cuesta la vacuna (…) además todos estos consejeros ganan más que el presidente, que se es otro asunto que está pendiente (…) esto va a desatar mucho debate, pero que bueno porque ni modo que nos callemos.

Todas las entradas

22 agosto, 2025

Muebles importados también serán sujetos a aranceles, asegura Trump

Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...

LEER NOTA

Corte de EU concede plazo de 90 días a García Luna para apelar…

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...

LEER NOTA

21 agosto, 2025

Puebla recibe inversión de CFE para mejorar la red de transmisión eléctrica

La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...

LEER NOTA

“Nos ayudó de muchas maneras”: Sheinbaum defiende designación de Lozano como embajador en…

A solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...

LEER NOTA

Tepjf valida la elección de ministros de la SCJN, pese a acordeones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...

LEER NOTA