19 abril, 2025
Redacción PH
La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia hominivorax.
El caso se presentó en una mujer de 77 años, con residencia en el municipio Acacoyagua, Chiapas.
Derivado de esta notificación, los Servicios Estatales de Chiapas realizaron la investigación correspondiente.
La paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en dónde continúa recibiendo atención.
Por su parte, las autoridades de Agricultura y de Salud pusieron en marcha acciones para proteger a la población.
El Gusano Barrenador es una infestación provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, y en raras ocasiones de las aves.
Las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales y las larvas eclosionan o se abren en un periodo de 12 a 24 horas. Luego, éstas se alimentan del tejido durante cuatro a ocho días, causando graves daños al animal.
Con este caso México pierde su estatus como país libre de este parásito desde 1991.
Todas las entradas
15 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...
LEER NOTAEn el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...
LEER NOTA14 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que las políticas sociales puestas en marcha por Andrés Manuel López Obrador han...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, quien está implicado en...
LEER NOTA