14 febrero, 2025
Redacción PH
El pleno del Senado aprobó, por mayoría, la reforma a la Ley del Infonavit, que otorga al instituto nuevas facultades para construir viviendas y establecer esquemas de arrendamiento accesibles para los trabajadores.
Con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, la reforma fue aprobada en lo general y los artículos no reservados del dictamen.
La reforma redefine las atribuciones del Infonavit y permite que los trabajadores participen en programas de arrendamiento social o compra de vivienda tras un año de cotización continua.
Una de las principales novedades de la reforma es la creación de una empresa filial para la construcción de viviendas, que no se considerará una paraestatal y tendrá plena autonomía para gestionar sus funciones. Además, se garantiza que los trabajadores recibirán información detallada sobre los créditos antes de contratarlos, y podrán acceder a prórrogas en el pago en caso de pérdida de ingresos salariales, sin generar intereses adicionales.
Para crear esta empresa, Infonavit tendrá hasta 30 días una vez sea publicada para arrancar la consolidación de una empresa filial constructora.
La reforma también permitirá construir hasta 500 mil viviendas, y dará al Consejo de Administración la facultad de aprobar anualmente el presupuesto de inversión de vivienda, además de hacer públicos contratos, proyectos y proveedores.
Además, se garantiza el tripartismo en representación dentro del Consejo de Administración, con tres representantes del sector patronal, tres de los trabajadores y tres del gobierno, además de dar voto al director general -quien podrá ser designado por la presidenta- y vetar decisiones.
La reforma fue aprobada inicialmente en diciembre en el Senado, luego modificada en la Cámara de Diputados y devuelta para su discusión final. Ahora, se espera que sea enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Todas las entradas
1 julio, 2025
La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón",...
LEER NOTADavid Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, informó que al cierre de junio del año en curso se...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, negó rotundamente que la nueva Ley de Telecomunicaciones tenga como propósito facilitar el espionaje...
LEER NOTA30 junio, 2025
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que a partir del 7 de julio comenzará la reapertura gradual de...
LEER NOTA28 junio, 2025
El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme localizó 15 cuerpos en fosas clandestinas durante labores de rastreo en el Valle del...
LEER NOTA