Viernes, octubre 17, 2025

8 diciembre, 2020

Redacción PH

Plan de vacunación contra el COVID-19 va de diciembre del 2020 a marzo del 2022

Redacción PH

La Secretaría de Salud dio a conocer este 8 de diciembre el plan de vacunación contra COVID-19 en México, en el que se dará prioridad a los grupos más vulnerables y al personal médico que trabaja en la primera línea.

En conferencia mañanera, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que todas las personas tendrán acceso a la vacuna, sin embargo, la aplicación de la dosis será de manera paulatina porque a México llegarán poco a poco las vacunas.

En ese tenor el mandatario precisó que las primeras en recibir una vacuna será el personal de salud que atiende la pandemia del nuevo coronavirus, luego, quienes tengan más riesgo de contraer la enfermedad grave y morir.

Entérate: Rusia inicia con vacunación masiva y gratuita

Tras la vacunación de los trabajadores de la salud la vacunación continuará así:

  • Personas de 80 y más años
  • Personas de 70 a 79 años
  • Personas de 60 a 69 años
  • Personas de 50 a 59 años
  • Personas de 40 a 49 años
  • Personas menores de 40 años

5 etapas de vacunación

Además, la Secretaría de Salud dividió en cinco las etapas de vacunación para que todas las y los mexicanos reciban una dosis. Esta comenzará en diciembre de 2020 y se prevé que termine en marzo de 2022.

Etapa 1, de diciembre 2020 a febrero de 2021. Personal de salud que atiende casos de Covid-19.

Etapa 2, febrero a abril de 2021. Personal de salud restante y personas de 60 años y más.

Etapa 3, abril a mayo de 2021. Personas de 50 a 59 años.

Etapa 4, mayo a junio de 2021. Personas de 40 a 49 años.

Etapa 5, junio de 2021 a marzo de 2022. Resto de la población.

Para recordar: México registra un exceso de muertes del 37% hasta septiembre

López-Gatell dijo que en la priorización no se tomó en cuenta a menores de edad y mujeres embarazadas porque estudios científicos han demostrado que no son grupos de riesgo.

También especificó que para la vacunación se contemplan dosis de diversas farmacéuticas; en este momento México tiene convenio con tres: AstraZeneca, Pfizer/BioNTech y CanSino Biologics.

Todas las entradas

16 octubre, 2025

Gobierno anuncia nuevos impuestos a refrescos y bebidas light

El Gobierno Federal ha propuesto un nuevo esquema de impuestos para las bebidas endulzadas, tanto con azúcar como con edulcorantes...

LEER NOTA

15 octubre, 2025

Cruce ilegal de la frontera se sancionará con multa de 5 mil dólares:…

La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva sanción de 5 mil dólares para las personas que...

LEER NOTA

Van 66 muertos y 75 desaparecidos en México por lluvias

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció otro incremento en el número de muertos a causa de las lluvias e...

LEER NOTA

14 octubre, 2025

Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...

LEER NOTA

ASF denuncia desvío récord en Conahcyt durante gestión de Álvarez-Buylla

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...

LEER NOTA