Domingo, agosto 24, 2025

30 septiembre, 2020

Redacción PH

Diputados aprueban en Comisión desaparecer 109 fideicomisos

Redacción

Con 20 votos a favor, 15 en contra y una abstención, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta para desaparecer 109 fondos y fideicomisos públicos con el fin de obtener más de 68 mil millones de pesos para el Sector Salud.

Con esta propuesta, que también busca fortalecer los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador, la federación busca reasignar 68 mil 478 millones 123 mil 839.26 pesos.

Esta propuesta ha generado molestia entre la oposición y un sector de la ciudadanía, ya que entre los fondos que podrían desaparecer se cuentan el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el Fideicomiso Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) y el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), así como el Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Tras la aprobación en Comisión, el dictamen fue turnado para su discusión a la Mesa Directiva de San Lázaro para ser discutido y votado el jueves.

La propuesta inicial contemplaba la eliminación de sólo 55 fondos, pero en un último planteamiento fue aumentado el número hasta llegar a 109.

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la que determine qué montos se respetan y cuáles recibirá el Gobierno.

Mario Delgado Carrillo, coordinador de los diputados de Morena, afirmó antes de la votación que desaparecer fideicomisos responde al compromiso del gobierno de no endeudar al país y proteger el ingreso familiar y de las empresas.

“La extinción de algunos fideicomisos no significa la desaparición de los apoyos, sino una reorganización administrativa en la que se está revisando cada peso”, dijo Delgado.

Con información de Economíahoy

Todas las entradas

22 agosto, 2025

Muebles importados también serán sujetos a aranceles, asegura Trump

Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...

LEER NOTA

Corte de EU concede plazo de 90 días a García Luna para apelar…

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...

LEER NOTA

21 agosto, 2025

Puebla recibe inversión de CFE para mejorar la red de transmisión eléctrica

La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...

LEER NOTA

“Nos ayudó de muchas maneras”: Sheinbaum defiende designación de Lozano como embajador en…

A solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...

LEER NOTA

Tepjf valida la elección de ministros de la SCJN, pese a acordeones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...

LEER NOTA