29 enero, 2020
Redacción PH
Irene Bermejo
De acuerdo con los datos de National Retail Federation (NRF), para el Super Bowl 2020, se estima un gasto en compra de alimentos y bebidas de mil 658 pesos o 88.65 dólares, por cada estadounidense.
National Retail Federation informó que, en comparación del año pasado, el gasto de los aficionados incrementó un 9 por ciento. En 2010, los estadounidenses gastaban 59.33 dólares, cada que se presentaba este evento, por lo que de ese año hasta 2020 se ha incrementado un 49.4 por ciento.
El partido entre San Francisco y Kansas City generará una derrama económica por consumo de 17 mil 200 millones de dólares en Estados Unidos.
Aproximadamente ocho de cada diez dólares serán invertidos en comida, y un 11 por ciento lo destinarán a ropa o accesorios relacionado con los equipos, el resto de la cifra será para adornos, televisiones o muebles.
Una de los platillos predilectos para el Super Bowl son las alitas. La National Chicken Council (NCC, por su sigla en inglés) proyectó que los estadounidenses consumirán mil 400 millones de alitas de pollo, lo cual significaría una cifra récord. Esto darían un total de 27 millones de alitas más que en el 2019.
La exportación de aguacate para la presente edición del Super Bowl incrementó 16.6 por ciento. Con lo que productores del estado de Michoacán para el primer domingo de febrero habrán exportado 140 mil toneladas.
Todas las entradas
21 abril, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, propondrá reinstaurar la ley que prohibía propaganda de gobiernos extranjeros en México. Anunció en...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reconoció que en su llamada de la semana pasada con Donald Trump no llegó...
LEER NOTA20 abril, 2025
El gobierno mexicano emitió este domingo una alerta de seguridad para 37 unidades de asientos infantiles para automóvil debido a...
LEER NOTA19 abril, 2025
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...
LEER NOTALa Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...
LEER NOTA