Domingo, agosto 24, 2025

3 marzo, 2020

Redacción PH

Con 23 mil facturas falsas desviaron del sector salud mas de 4 mil mdp

Karen Jurado

Organizaciones civiles dieron a conocer los resultados de la investigación “Facturas falsas: la epidemia en el sector salud”, en el que se documentó el desvío de 4 mil 179 millones 46 mil 254 pesos mediante 23 mil facturas falsas de diversas instituciones del país.

En el 2019 se identificaron al menos 20 facturas falsas por un monto total de 2 millones 725 mil 752 pesos.

La investigación de Impunidad Cero y Justicia Justa, realizado durante casi 2 años, señala que están implicadas 97 instituciones federales y estatales que falsificaron facturas mediante 837 empresas fantasma.

Por estas irregularidades las organizaciones civiles interpondrán la denuncia correspondiente por los delitos de defraudación fiscal, peculado, lavado de dinero y delincuencia organizada.

Chiapas, el estado que más dinero olvidó aclarar del Seguro Popular

Entre 2014 y principios del 2019 se identificaron 22 mil 933 facturas falsas en el sistema de salud pública, donde 30 de las 32 entidades han utilizado estas facturas para desviar dinero.

Las instituciones federales que participaron fueron el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) y la Secretaría de Salud.

La entidad donde se encontraron mayores desvíos de recursos fue el Estado de México con un total de mil 804 millones de pesos entre 2012 y 2019

El gobierno federal es quién tiene el mayor número de facturas falsas con 6 mil 121 de un total de 22 mil 933. El IMSS fue quién dio más pagos a empresas fantasmas con un total de 320 millones de pesos.

El 8 0 por ciento del total de recursos desviados hacia empresas fantasmas se concentran en 23 de las 837 identificadas. De ellas, Birmex, Laboratorios de Biológicos Directivos de México, S. A. de C. V., empresa del gobierno federal dedicada a la investigación y desarrollo de vacunas, pagó recursos públicos por 213 millones de pesos a 5 empresas fantasma en 17 meses entre 2014 y 2016.

Detecta SAT más de 200 empresas fantasma en Puebla

La investigación fue enterada a la Procuraduría Fiscal de la Federación, a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Salud.

Estos esquemas de desvíos de recursos han permanecido pese a diversos cambios de gobierno y a pesar de que el SAT cuenta con una lista de cuáles son las empresas fantasmas no ha tomado medidas concretas para evitar que reciban dinero público.

Cada peso desviado representa un servicio o bien a una instalación que una persona no recibió en materia de salud, señala Impunidad Cero.

Todas las entradas

22 agosto, 2025

Muebles importados también serán sujetos a aranceles, asegura Trump

Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...

LEER NOTA

Corte de EU concede plazo de 90 días a García Luna para apelar…

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...

LEER NOTA

21 agosto, 2025

Puebla recibe inversión de CFE para mejorar la red de transmisión eléctrica

La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...

LEER NOTA

“Nos ayudó de muchas maneras”: Sheinbaum defiende designación de Lozano como embajador en…

A solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...

LEER NOTA

Tepjf valida la elección de ministros de la SCJN, pese a acordeones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...

LEER NOTA