8 enero, 2025
Redacción PH
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el registro sanitario del medicamento Bevacizumab, como tratamiento para la atención de pacientes con ocho tipos de cáncer.
El fármaco, cuyo titular del registro sanitario son los Laboratorios Richmond, está indicado para tratar cáncer colorrectal metastásico, cáncer de mama, cáncer de pulmón, cáncer renal avanzado, cáncer epitelial de ovario, trompas de Falopio y peritoneal, y cáncer cervicouterino.
En México se estima que cada año aproximadamente 195,000 personas son diagnosticadas con algún tipo de cáncer, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, de ahí la importancia de la autorización del registro sanitario del medicamento Bevacizumab, que podría representar “una esperanza para miles de pacientes”, señala el comunicado.
Durante diciembre de 2024, la Cofepris autorizó un total de 210 insumos para la salud, entre los cuales se incluye el nuevo fármaco para el tratamiento de diversos tipos de cáncer, así como medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos.
Cofepris también aprobó los registros sanitarios de nueve tratamientos especializados en diversas enfermedades, además de 19 ensayos clínicos, entre los que se incluye un estudio de fase 3 enfocado en evaluar la seguridad y eficacia del agente BAY 2927088, dirigido al tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado.
También aprobaron 181 registros sanitarios para dispositivos médicos, que incluyen lentes intraoculares, juegos de agujas para fístulas, pruebas para detectar el virus del papiloma humano (VPH), pruebas enzimáticas para identificar el virus del Zika, kits para analizar drogas en orina, además de aplicaciones médicas móviles, como software para gestionar dispositivos, datos audiovisuales en quirófano y herramientas para detectar apnea del sueño.
Todas las entradas
1 julio, 2025
David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, informó que al cierre de junio del año en curso se...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, negó rotundamente que la nueva Ley de Telecomunicaciones tenga como propósito facilitar el espionaje...
LEER NOTA30 junio, 2025
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que a partir del 7 de julio comenzará la reapertura gradual de...
LEER NOTA28 junio, 2025
El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme localizó 15 cuerpos en fosas clandestinas durante labores de rastreo en el Valle del...
LEER NOTAUn hacker del Cártel de Sinaloa logró acceder a información confidencial del FBI y al sistema de videovigilancia de Ciudad...
LEER NOTA