Domingo, agosto 17, 2025

18 marzo, 2025

Redacción PH

Sheinbaum anuncia acciones para atender las desapariciones en México

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio a conocer las acciones que pondrá en marcha en materia de desapariciones, esto, en el marco del caso de Teuchitlán, Jalisco, donde se encontró un centro de entrenamiento, presuntamente operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que además habría fungido como crematorio y fosa clandestina.

En la conferencia de prensa de este martes 18 de marzo, la mandatario leyó el comunicado con las seis acciones que se pondrán en marcha y que incluye:

  • La firma de un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda con el objeto de ampliar su capacidad de atención, análisis y adquisición de equipo tecnológico.
  • Se presentarán dos iniciativas de reforma al Congreso: A la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, para crear la Base Nacional Única de Información Forense, crear la Plataforma Nacional de Identificación Humana y fortalecer el Centro Nacional de Identificación Humana.
  • Se incorporarán en la ley nuevos protocolos que permitan generar una alerta de búsqueda inmediata y abrir de inmediato carpetas de investigación por el delito de desaparición o no localización sin necesidad de esperar 72 horas.
  • El delito de desaparición será equiparable al de secuestro, además se homologarán y homologar tanto penas como procedimientos de investigación del delito de desaparición en todas las fiscalías estatales y la FGR.
  • Se establece la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones de la fiscalías estatales y la FGR como medio del SESNSP.
  • Se fortalece la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para el acompañamiento, apoyo y asesoría a todos los familiares que tienen alguna personas desaparecida.

En ese tenor, Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, anunció que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de personas desaparecidas de México adquirirá drones y otras tecnologías como georadares para afrontar la crisis de desapariciones.

Además se ampliarán la coordinación con las fiscalías locales y las comisiones locales de búsqueda para homologar mecanismos de registro de personas desaparecidas y no localizadas así como los protocolos aplicables.

Con estos anuncios el gobierno federal responde a las protestas que se llevaron a cabo el pasado sábado por parte de familias de personas desaparecidas en todo el país, tras los hallazgos en un rancho en la localidad de Teuchitlán donde se encontraron cientos de zapatos y prendas de vestir de posibles víctimas del crimen organizado.

Todas las entradas

15 agosto, 2025

Tren Maya ampliará su recorrido y llegará a Guatemala y Belice: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...

LEER NOTA

UACh y Sader capacitarán a 100 especialistas contra el gusano barrenador

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...

LEER NOTA

Por uso de acordeones, magistrado Reyes Rodríguez propone nulidad de la elección de…

En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...

LEER NOTA

14 agosto, 2025

Reducción de pobreza en México confirma que la 4T sí funciona: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que las políticas sociales puestas en marcha por Andrés Manuel López Obrador han...

LEER NOTA

Sheinbaum confirma detención en EU de Carlos Treviño, ex director de Pemex

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, quien está implicado en...

LEER NOTA