30 diciembre, 2019
redaccionph
De acuerdo con información que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) proporcionó al diario Reforma, tener guardado el avión presidencial (TP-1) representa un gasto similar al que se tendría si se estuviera empleando.
Según el medio, cuando Peña Nieto empleaba la aeronave, el gasto promedio anual ascendía a los 17 millones de pesos, tomando en cuenta vuelos nacionales.
Asimismo, la Sedena informó que en nueve meses desembolsó 597 mil 982 dólares por mantenerlo almacenado en Estados Unidos, lo que se traduce en 11 millones 956 mil 645 pesos.
Por mes se paga la suma de un millón 328 mil pesos, y en un año se estarían erogando casi 16 millones de pesos.
Estos gastos se realizarán hasta que llegue un comprador. Anteriormente, Banobras informó que ya había tres posibles ofertantes; sin embargo, al día de hoy no se ha consolidado ningún trato.
La noticia de que el avión presidencial regresaría a México porque no se pudo vender comenzó a circular en medios digitales; sin embargo, ninguna autoridad ha confirmado dicha información, por lo que todo se ha quedado en un simple rumor.
Con información de Sin Embargo
Todas las entradas
22 agosto, 2025
Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...
LEER NOTAGenaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...
LEER NOTA21 agosto, 2025
La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...
LEER NOTAA solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...
LEER NOTAEl Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...
LEER NOTA