Domingo, agosto 24, 2025

12 diciembre, 2019

Redacción PH

Senado avala reforma para prohibir condonación de impuestos

Redacción

El Pleno del Senado aprobó por mayoría calificada, con 76 votos en favor, cero en contra y 18 abstenciones, la reforma al artículo 28 de la Constitución que establece la prohibición de la condonación de impuestos.

Ahora será el turno de las legislaturas de los estados con el fin de que sea votada por los congresos locales, lograr la aprobación de la mitad más uno, se pueda realizar la declaratoria y entre en vigor.

En la sesión de este miércoles también se aprobó la incorporación de una fe de erratas enviada por la Cámara de Diputados, que consistió en quitar un punto y coma y ponerle una coma, para no cambiar el sentido de la reforma.

Para saber: ¡Con los tacos NO! Alcaldesa propone en San Lázaro impuestos a garnachas

Lo que se avaló fue el proyecto de decreto que reforma el primer párrafo del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para los efectos de la fracción e) del Artículo 72 constitucional en materia de condonación de impuestos.

El dictamen lo aprobó la Cámara de Diputados el 24 de septiembre y se remitió al Senado; establece que queden prohibidas las condonaciones de impuestos y las exenciones en los términos y las condiciones que fijan las leyes.

En los artículos transitorios se establece que este decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

También que el Congreso de la Unión y las legislaturas de las entidades federativas, en el ámbito de su competencia, deberán armonizar el marco jurídico en la materia para adecuarlo al contenido del decreto en un plazo que no excederá de un año a partir de la entrada en vigor del mismo.

El dato: Municipios, empresarios, Soapap, BUAP, VW, entre los indultados del SAT

Todas las entradas

22 agosto, 2025

Muebles importados también serán sujetos a aranceles, asegura Trump

Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...

LEER NOTA

Corte de EU concede plazo de 90 días a García Luna para apelar…

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...

LEER NOTA

21 agosto, 2025

Puebla recibe inversión de CFE para mejorar la red de transmisión eléctrica

La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...

LEER NOTA

“Nos ayudó de muchas maneras”: Sheinbaum defiende designación de Lozano como embajador en…

A solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...

LEER NOTA

Tepjf valida la elección de ministros de la SCJN, pese a acordeones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...

LEER NOTA