11 septiembre, 2024
Redacción PH
El Senado de la República aprobó esta madrugada en lo general y en lo particular la reforma constitucional al poder judicial de la federación, con el voto de Morena,sus aliados y el panista Miguel Ángel Yunes Márquez.
La aprobación tanto en lo general como en lo particular se logró con 86 votos a favor y 41 en contra.
Su aprobación también se dio con la ausencia del senador Daniel Barrera de Movimiento Ciudadano, quien no se presentó a la sesión, falta que abonó a que se aprobara la reforma con mayoría calificada.
Previo a su aprobación los senadores tuvieron que suspender la sesión y cambiar de sede, luego de que trabajadores del Poder Judicial lograran ingresar a las instalaciones del Senado donde estaban obligando a suspender la sesión por unas horas.
Tras la aprobación del proyecto en lo general, senadores del PRI, PAN y MC presentaron 60 reservas a prácticamente todo el articulado, incluidos los 12 artículos transitorios del proyecto.
Poco antes de las 5 de la mañana el proyecto de decreto fue turnado por la mesa directiva del Senado a los congresos de los estados, donde comenzarán a sesionar para aprobarlo.
Debe recordarse que la propuesta aprobada incluye medidas como la elección de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular, la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal, la prohibición de crear fideicomisos, la eliminación de salarios y prestaciones apulentas para los juzgadores y la fijación de plazos a la Suprema y tribunales y juzgados para resolver casos penales y fiscales.
Durante la sesión el panista Ricardo Anaya señaló que Morena pretende crear “un tribunal inquisitorial”, con facultades hasta para destituir a jueces, magistrados y ministros. En respuesta, el expriista y ahora senador de Morena, Alejandro Murat dijo que “lo que ustedes identifican como tribunal de inquisición, nosotros reconocemos como justicia y rendición de cuentas”.
El ex gobernador de Oaxaca celebró que las modificaciones aprobadas permitirán que “nunca más habrá jueces que se manden solos, nunca más un sistema judicial de privilegios”.
Todas las entradas
2 abril, 2025
La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que la inversión...
LEER NOTA1 abril, 2025
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que este año destinarán 7 mil 454...
LEER NOTAEl gobierno de México anunció este martes la primera "Semana Nacional de Vacunación 2025" del 26 de abril al 3...
LEER NOTA31 marzo, 2025
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en la...
LEER NOTADonald Trump, presidente de los Estados Unidos, en una entrevista dejó ver que sí considera buscar un tercer mandato presidencial,...
LEER NOTA