Domingo, agosto 24, 2025

22 noviembre, 2019

redaccionph

Tras 9 horas de discusión diputados aprueban el Presupuesto de Egresos 2020


Tras nueve horas de discusión y en una sede alterna, el pleno de la Cámara de Diputados culminó la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, que prevé un gasto total neto de seis billones 107 mil 732.4 millones de pesos.

Con 321 votos a favor, 78 en contra y ninguna abstención a las 1:20 de la madrugada el proyecto era aprobado y más tarde, a las 6:10 también se logró la aprobación en lo particular.

El dictamen elaborado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que preside el morenista Alfonso Ramírez Cuéllar fue analizado, debatido, criticado, reconocido y finalmente aprobado.

Para ello Cámara de Diputados, echó a andar nuevamente el polémico reloj parlamentario para reiniciar, en punto de las nueve de la noche con 16 minutos del jueves 21 de noviembre, la sesión que entró en receso el pasado 6 de noviembre.

Para saber: SEP pedirá en San Lázaro duplicar el presupuesto para las Normales

En el acalorado debate participó cada uno de los legisladores, quienes tomaron el micrófono para expresar el sentido de su voto, lo cual -como en ocasiones anteriores- sirvió de preámbulo para que los grupos parlamentarios se enfrentaran, abuchearan y mofaran de quienes estaban a favor o en contra de las propuestas.

Después de tres horas de discusión en lo general, el proyecto avanzó con 321 votos a favor del bloque mayoritario, encabezado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Hubo 78 votos en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que no contaron con el apoyo del Partido Acción Nacional (PAN), porque sus integrantes decidieron no asistir a la sesión en el Pleno.

¿ Lo recuerdas?: Austeridad republicana incluye aumento de 3.6% a Senadores para 2020

Cabe mencionar que el presupuesto va con modificaciones hechas por los legisladores sobre la propuesta original del Ejecutivo, con reasignaciones totales de 20 mil 607 millones de pesos, las cuales benefician a la secretaría del Bienestar y otras que tienen a su cargo programas sociales, pero a la par disminuyen el presupuesto solicitado por todos los órganos autónomos, así como los salarios de sus titulares como los consejeros del INE.

Todas las entradas

22 agosto, 2025

Muebles importados también serán sujetos a aranceles, asegura Trump

Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...

LEER NOTA

Corte de EU concede plazo de 90 días a García Luna para apelar…

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...

LEER NOTA

21 agosto, 2025

Puebla recibe inversión de CFE para mejorar la red de transmisión eléctrica

La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...

LEER NOTA

“Nos ayudó de muchas maneras”: Sheinbaum defiende designación de Lozano como embajador en…

A solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...

LEER NOTA

Tepjf valida la elección de ministros de la SCJN, pese a acordeones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...

LEER NOTA