23 diciembre, 2019
Redacción PH
Beto Fong
Jorge Alcocer, secretario de Salud, y Víctor Manuel Toledo, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), indicaron que la Profepa dio a Grupo México un lapso de 15 días para responder por el accidente ocurrido en 2014 en Río Sonora, pues no se han tomado las acciones necesarias para salvaguardar la integridad de las personas.
Así lo detallaron durante una visita al Río Sonora y a localidades afectadas por el derrame minero. Los funcionarios confirmaron que los hospitales y clínicas regionales no cuentan con el personal ni el equipo médico para atender a la población.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, indicó durante su conferencia de prensa mañanera que se va a “atender la salud de la gente, que reciban atención médica y que el hospital de Ures esté en condiciones de atender a la población”.
Es de actuar, asumimos nuestra responsabilidad y vamos a atender de manera integral el problema, empezando por la salud de la gente.
El tabasqueño dijo que no se ha atendido debidamente el problema sanitario que generó el derrame de tóxicos en ese afluente “a pesar de ser una demanda sentida de la gente”,
No se va a quedar nada más en el diagnóstico del problema, sino que vamos a estar actuando.
A la par, el secretario de Salud denunció, durante la conferencia de prensa, que en los compromisos firmados por Grupo México no se encuentra la creación de una clínica de especialidades, además de que el edificio que se utilizaría como hospital, además de estar inconcluso carece de la estructura para funcionar como un centro de atención médica.
Alcocer detalló que ya se están tomando medidas para tomar acciones y atender el derrame de sulfuro de cobre en la región, también se han pactado acciones para reforzar los servicios de salud.
También se busca fortalecer el hospital de Ures con equipo moderno y personal suficiente y especializado; además, se planea mejorar el abasto de las clínicas de salud de los municipios e implementar estrategias para beneficiar la seguridad en todo el estado, además de busca dar un manejo adecuado en el tratamiento de las aguas residuales y las lagunas de oxidación.
Finalmente, dijo que el derrame empeoró las condiciones de deterioro ambiental en la zona, además de que afectó a 382 personas y existen mil expedientes relacionados con este caso.
El problema se agudizó con el accidente, desde mucho antes hay contaminación de agua, tierra y aire por la actividad minera. No se ha hecho nada por la salud de las personas y los animales.
Todas las entradas
20 octubre, 2025
Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la asociación de limoneros de Apatzingán, fue asesinado, confirmó la Fiscalía de Michoacán el lunes...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la creación de un sistema de alertamiento para celulares que avisará a la...
LEER NOTA19 octubre, 2025
La Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo un operativo en Hermosillo, Sonora, que resultó en el rescate...
LEER NOTA18 octubre, 2025
Enmarcado en un debate en el pleno polarizado, con legisladores de oposición manifestando su rechazo a la iniciativa y los...
LEER NOTA17 octubre, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...
LEER NOTA