Sábado, julio 05, 2025

10 septiembre, 2019

redaccionph

Asesor de EPN compró un mastín tibetano de 38 mdp

Alfonso Humberto Castillejos Cervantes, exconsejero jurídico del expresidente Enrique Peña Nieto, compró entre el 2 y 8 de febrero de 2016, tres camadas de perros mastín tibetano, considerados como la raza de “perro más cara del mundo.”

De acuerdo con Sin Embargo, la compra está registrado en su penúltima declaración patrimonial presentada ante la Secretaría de la Función Pública (SFP).

La revelación formaría parte de la investigación que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) está realizando contra el exfuncionario, a quien también señalan por haber operado un esquema de extorsión a empresas.

El precio del mastín tibetano se calcula en 1.9 millones de dólares, lo que equivale a 38 millones de pesos mexicanos. Es decir, que supera el precio de un Ferrari 448, el cual está valuado en 340 mil dólares, lo que, a su vez, equivale a 6 millones 904 mil pesos.

Para comprar uno de esos ejemplares se necesita de un certificado de importación que se emite mediante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en las aduanas donde se hace una revisión al ejemplar.

También un certificado de buena salud que haya sido emitido por un veterinario, en el cual se incluyen datos como: nombre del exportador, dirección del exportador, país de origen del animal y el exportador y las fechas de vacunas.

¿Lo recuerdas?: “Nos autoflagelamos”, por eso no vemos los logros”, dice EPN

Según el criadero “Good of Tibet”, en México sólo los políticos y empresarios se han comprado un ejemplar de este tipo, mismos que en China son vistos como un sinónimo de poderío y dinero, por lo que no se descarta que el funcionario adquiriera los ejemplares por las mismas razones: para presumir.

Durante los primeros años de la administración de Peña Nieto, fue nombrado como consejero jurídico del presidente, tiempo en el que fungió como uno de los redactores y defensores de las reformas estructurales que se aprobaron los primeros años de la administración priísta.

Su patrimonio

Desde el 2012, cuando entró a trabajar al Gobierno Federal, ostentó en su declaración patrimonial tener dos casas de 720 y 600 metros cuadrados; tres terrenos; una colección de relojes, varias obras de arte, tres autos BMW, un Mercedes Benz; una camioneta Jeep Wrangler y otra Chevrolet Express Van Paq C8, todo pagado de contado.

Al pasar de los años, el ahora ex funcionario se deshizo de algunos automóviles, pero lo que más destacó en 2016, fue la compra de las camadas de los perros.

Castillejos Cervantes se diferenció de sus primos los también exfuncionarios Raúl Cervantes Andrade y Alfredo Castillo Cervantes, por tener la declaración patrimonial más transparente.

No obstante, de acuerdo con Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF, el exconsejero operó entre 2014 y 2018 un esquema de extorsión en contra de 722 particulares y compañías a las que les fueron congeladas sus cuentas a solicitud de la UIF, bajo la sospecha de que habían incurrido en delitos relacionados con el lavado de dinero.

Entérate: Gasta AMLO 335 mil pesos en ¿longaniza?

El ex consejero jurídico habría operado cinco despachos jurídicos para llegar a un “Acuerdo de Desbloqueo” con las empresas, a cambio del pago de varios sobornos.

Todas las entradas

3 julio, 2025

En México cuatro farmacéuticas invertirán 560 millones de dólares

Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sector que,...

LEER NOTA

2 julio, 2025

Sheinbaum no acudirá a la cumbre de los BRICS; en su lugar irá…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...

LEER NOTA

Sean “Diddy” Combs es absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado

Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...

LEER NOTA

1 julio, 2025

CNDH niega que la tortura sea una “práctica generalizada” en México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...

LEER NOTA

Ovidio Guzmán ya no irá a juicio; se declarará culpable y colaborará con…

La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón",...

LEER NOTA