Sábado, julio 05, 2025

7 septiembre, 2019

redaccionph

Violencia obstétrica podría ser considerada violencia de género: SCJN

La Suprema Corte de Justicia Nacional (SCJN) atrajo un caso de violencia obstétrica para ser analizado como una forma de violencia de género, pues se relaciona con una violación al derecho a la salud de una mujer.

En un comunicado, la institución confirmó que ejerció su poder de atracción con respecto a un caso que le permitiría estudiar a la violencia obstétrica como un caso de violencia de género que estaba en la Primera Sala.

Ahora los magistrados buscarán demostrar cómo ambos tipos de violencia se relacionarían con los derechos a la salud de la mujer y la discriminación y subordinación de los servicios de salud.

“En el asunto se plantea la posibilidad de continuar la línea jurisprudencia de la Primera Sala en relación con la obtención adecuada del consentimiento informado para la realización de tratamientos médicos invasivos e irreversibles, lo que podría llevar a determinar si existe responsabilidad solidaria entre médicos e instituciones por mala práctica de alguno de ellos”, según el comunicado

La SCJN también puntualizó que este caso les permitiría estudiar a la esterilización forzada como un tipo más de violencia de género que atenta contra la integridad de las mujeres.

Entérate: Niños podrán decidir si su primer apellido es materno o paterno

Además, esta acción podría constituir una oportunidad para definir el concepto de la esterilización forzada como una violación a la integridad personal y al derecho a la autonomía reproductiva derivado de la imposición de un determinado método anticonceptivo por el personal de una institución pública o como elemento de una política pública implícita. Y permitirá continuar en la construcción de la doctrina en torno al derecho de las mujeres a la autonomía reproductiva, así como al libre desarrollo de la personalidad”, se emitió en el comunicado

¿Qué es la violencia obstétrica?

La violencia obstétrica es una de las formas de violencia contra la mujer menos comentadas al normalizarse actos de agresiones sutiles y en diversas dimensiones que comienzan con la restricción de servicios médicos a las mujeres por su raza o condición económica

De acuerdo con gire la violencia obstétrica es “una forma específica de violencia contra las mujeres que se genera en el ámbito de la atención del embarazo, parto y puerperio en los servicios de salud públicos y privados y es un producto de un entramado multifactorial en donde confluyen la violencia institucional y la violencia de género”.

También se relaciona con el atraso de atención médica, el no respetar los deseos de la embarazada en cuanto a los procesos de su gestación.

“La segunda dimensión de la violencia obstétrica es la psicológica, que incluye el trato deshumanizado, grosero, discriminación, humillación, cuando la mujer va a pedir asesoramiento, o requiere atención, o en el transcurso de una práctica obstétrica. Comprende también la omisión de información sobre la evolución del parto”.

¿Lo recuerdas?: ¡Prohibido revisar el celular de tu pareja!, determina la SCJN

Todas las entradas

3 julio, 2025

En México cuatro farmacéuticas invertirán 560 millones de dólares

Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sector que,...

LEER NOTA

2 julio, 2025

Sheinbaum no acudirá a la cumbre de los BRICS; en su lugar irá…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...

LEER NOTA

Sean “Diddy” Combs es absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado

Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...

LEER NOTA

1 julio, 2025

CNDH niega que la tortura sea una “práctica generalizada” en México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...

LEER NOTA

Ovidio Guzmán ya no irá a juicio; se declarará culpable y colaborará con…

La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón",...

LEER NOTA