21 noviembre, 2019
redaccionph
Por Beto Fong
Al cierre del sexenio de Enrique Peña Nieto, la Auditoria Superior de la Federación (ASF) colocó a Chiapas como el estado con el mayor monto de recursos sin aclarar del Seguro Popular.
De los 892.3 millones de pesos que los estados tienen pendiente por aclarar, Chiapas encabeza la lista con 218.2 millones de pesos, seguido de Tabasco, con 185.7; Chihuahua, con 127.5; Jalisco, con 118 y San Luis Potosí, con 68.9 millones de pesos.
Una de las anomalías fue el pago de bienes no localizados, ejemplo de ello es la compra de un electrocardiógrafo multicanal de 215 mil 500 pesos para el Instituto de Salud del Estado de Chiapas (ISECH), sin embargo el aparato no fue localizado.
La ASF también detectó la no comprobación del gasto y la adquisición de medicamento y servicios no incluidos y/o superiores al costo aceptado, el pago a trabajadores no localizados, e irregularidades de Transferencia de recursos a otras cuentas bancarias, en el cual Chiapas ocupa, de nuevo, el primer lugar con 80.3 millones.
El Gobierno de Chiapas tampoco pudo demostrar el gasto de 1.4 millones, empleados en el Fondo para el Fortalecimiento Financiero, con el que se planeaba promover acciones para el desarrollo económico en los municipios.
También se encontró el pago de bienes con precios superiores a los contratados, con 24.7 millones y 2.1 millones que destinó el gobierno federal, a través del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades-
Las anomalías de la Cuenta Pública 2018, alcanzan a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que tampoco justificó el uso de recursos de obras en entidades como Campeche, Querétaro, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con cifras que van de los 827 mil pesos hasta 37.1 millones.
Todas las entradas
18 octubre, 2025
Enmarcado en un debate en el pleno polarizado, con legisladores de oposición manifestando su rechazo a la iniciativa y los...
LEER NOTA17 octubre, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...
LEER NOTALa Cámara de Diputados de México aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 337 votos...
LEER NOTAEl gobierno de México actualizó las cifras de las afectaciones causadas por las lluvias de la semana pasada, confirmando un...
LEER NOTA16 octubre, 2025
El Gobierno Federal ha propuesto un nuevo esquema de impuestos para las bebidas endulzadas, tanto con azúcar como con edulcorantes...
LEER NOTA