Domingo, agosto 24, 2025

7 agosto, 2019

redaccionph

Megaredada en Mississippi deja 680 migrantes arrestados

Autoridades migratorias federales arrestaron este miércoles a 680 personas después de realizar redadas en siete plantas procesadoras de alimentos de Mississippi, Estados Unidos, la cual ya es considerada la más grande en una década.

Las redadas, planeadas desde hace meses, ocurrieron horas antes de que Donald Trump realizara una visita a El Paso, Texas, ciudad fronteriza habitada mayormente por latinos y en la que un atacante vinculado a un largo manifiesto publicado en línea sobre una “invasión hispana” ha sido acusado de matar a tiros a 22 personas.

Matthew Albence, director interino de Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, comentó que el saldo de arrestos podría significar el mayor operativo en sitios laborales y probablemente también sea el más grande de la historia en un solo estado.

Las redadas se realizaron en pequeñas localidades cerca de Jackson, cuya fuerza laboral está conformada principalmente de inmigrantes latinos. Los operativos se llevaron a cabo en comunidades como Bay Springs, Carthage, Canton, Morton, Pelahatchie y Sebastapol.

Entérate: Refugiados deberán pedir asilo desde México, advierte Trump

Las autoridades señalaron que unos 600 agentes inspeccionaron las plantas y rodearon los perímetros para evitar que los trabajadores escaparan. Los agentes se concentraron en varias compañías.

En tanto los detenidos fueron llevados a un hangar militar para ser procesados por violaciones migratorias, pese a los reclamos de familiares, amigos y residentes.

Los trabajadores que confirmaron su estatus de residencia legal se les permitió irse pero no sin antes una revisión a la cajuela de sus autos.

“Fue una situación triste dentro”, comentó Domingo Candelaria, residente legal y trabajador de Koch.

La operación se da días después de los ataques contra inmigrantes por supremacistas blancos, pese a ello Trump no detiene su política para combatir la inmigración ilegal.

Tales grandes muestras de fuerza eran comunes bajo el gobierno del expresidente George W. Bush, mientras que el expresidente Barack Obama los evitó, limitando sus operaciones en centros laborales a auditorías de bajo perfil que fueron realizadas lejos de la vista pública.

Increíble: En Ciudad Juárez, seguidores de Trump construyen muro privado

Mientras el consulado de México en Nueva Orleans publicó en su cuenta de Twitter los números telefónicos en caso de que algún connacional hubiese sido detenido en este operativo.

“Este Consulado tiene conocimiento de las detenciones que agentes de inmigración y control de aduanas (ICE) están llevando a cabo en Misisipi. Si tienes algún familiar mexicano detenido, puedes comunicarte al número de emergencia 504 654 9546 ó al CIAM 520 623 7874”.

Todas las entradas

24 agosto, 2025

Detectan el primer caso de gusano barrenador en humanos en Estados Unidos

Una persona que viajó desde Guatemala a Maryland fue diagnosticada con una infección por gusano barrenador, convirtiéndose en el primer...

LEER NOTA

23 agosto, 2025

En Reino Unido se manifiestan contra el alojamiento de migrantes

Varias ciudades británicas fueron centro este sábado de nuevas protestas por el alojamiento de viajeros que solicitan asilo en hoteles,...

LEER NOTA

22 agosto, 2025

ONU declara hambruna en Franja de Gaza

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC) ha confirmado oficialmente la existencia de hambruna en la Franja...

LEER NOTA

21 agosto, 2025

Estados Unidos y la Unión Europea acuerdan reducción de aranceles y acceso preferencial…

Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo comercial que establece un arancel del 15% por parte del país...

LEER NOTA

20 agosto, 2025

Detienen en Somalilandia a traficantes de fauna y salvan a 10 crías de…

Diez crías de guepardo fueron rescatadas en Somalilandia, una región separatista de Somalia, de una red de comercio ilegal. El...

LEER NOTA