Domingo, agosto 24, 2025

4 julio, 2019

redaccionph

En redes: Calderonistas están detrás de las protestas de la Policía Federal

Desde una cuenta de Twitter se ha popularizado un hilo en el cual se señala a “un grupo de abogados” cercanos al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, como los incitadores de la protesta que la Policía Federal inició este miércoles.

Desde la cuenta “Bibi Montero Sargázo” @DraAleMont, abierta el 19 de novimienbre de 2016 y que está cerca de los 73 mil 500 tuits, se compartió un hilo acompañado de varias captura en las que se señalan la injerencia de los abogados y su responsabilidad en el “motín ficticio”.

En un primer momento señala a “Annie Balderas” como la supuesta esposa de un policía federal, quien se encarga de organizar a las demás mujeres.

También mencionan a Ismael Figueroa, exlíder sindical de los bomberos de la Ciudad de México, quien ha sido señala en varias ocasiones de corrupción.

Figueroa está relacionado con los perredistas Alejandra Barrales y Miguel Mancera, y su función habría sido convocar a todos los policías despedidos por no aprobar los exámenes de confianza u otras razones, sumarse a la protesta.

También advierte que todos los que están llamando a protestar son cercanos a Manelic Castillo (sic), refiriéndose a Manelich Castilla Cravito, último comisionado general de la Policía Federal en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Presuntamente, todos estos personajes formarían parte de los “organizadores” y su función es violentar la protestas, pues no son policías de carrera sino gente que Castilla Cravioto metió.

“Gente que apenas terminó la primaria. Estos que están haciendo las protestas son estilo granaderos, son de primaria terminada”.

El hilo construido con “información de un policía federal cuyo nombre no puedo revelar”, concluye señalando a Manelich de robarse el fondo de pensión de jubilaciones de los policías y relacionándolo con la negativa de los policías a ser evaluados.

Debes saberlo:¡Reprobados! 30 mil policías no pasan pruebas de confianza

ProAMLO

Su hilo, que cuenta con más de 3 mil 700 retuits y 4 mil 200 likes va en el misma línea que los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en la mañanera de este jueves, aseguró que los que están al frente de esta nueva protesta ni siquiera forman parten de la Policía Federal.

“Cuando hablé de ‘mano negra’ es que los que estaban dirigiendo ayer el movimiento (de protesta) no trabajan en la Policía Federal, los principales dirigentes pertenecen a organizaciones de otro tipo”.

Sin embargo el mandatario no ha señalado a Calderón Hinojosa o Castilla Cravioto, sino que ha apuntado a Miguel Ángel Osorio Chong, tal y como lo dijo en un video compartido en redes sociales y en el cual el mandatario aseguró que “no hay ningún motivo ni razón” de la protesta, pues “no es una causa justa”.

“Hay mano negra en este asunto; esto se manejaba antes desde Bucareli, desde los sótanos de Bucareli”, haciendo referencia a Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación, quien fue el responsable de la seguridad y manejo de la Policía Federal en el último sexenio.

Mientras, en redes la discusión crece y se divide entre quienes consideran que es un protesta legítima ante la violación de los derechos de los policías y lo que advierten que sus demandas son irrisorias y únicamente tiene un fin político.

Entérate: Por esto, policías federales protestan contra la Guardia Nacional

En tanto la cuenta @DraAleMont durante junio tuiteó 219 veces, mientras que en los últimos cuatro días ya lleva 103 tuits.

Sus menciones más recurrentes son al presidente @LopezObrador_, el diario @SinLíneaMX, además de @Desde:Izquierda y otros usuarios que respaldan AMLO.

También usa hashtags como #AMLOLujoDePresidente, #Oposiciónde5Ta, #LaFuerzaDeAMLOEsElPueblo, #AMLOEstamosContigo, #AMLOLeCumpleATodos entre otros.

Todas las entradas

22 agosto, 2025

Muebles importados también serán sujetos a aranceles, asegura Trump

Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...

LEER NOTA

Corte de EU concede plazo de 90 días a García Luna para apelar…

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...

LEER NOTA

21 agosto, 2025

Puebla recibe inversión de CFE para mejorar la red de transmisión eléctrica

La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...

LEER NOTA

“Nos ayudó de muchas maneras”: Sheinbaum defiende designación de Lozano como embajador en…

A solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...

LEER NOTA

Tepjf valida la elección de ministros de la SCJN, pese a acordeones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...

LEER NOTA