Sábado, julio 05, 2025

14 abril, 2019

redaccionph

Urge crear políticas públicas a favor de la mujer: activistas

?: Página3

Por Griss Moreno Sánchez

Con el objetivo de crear conciencia de género desde las políticas públicas en varios aspectos como las redes sociales y la política en beneficio de la mujer. Además de eliminar la misoginia y el machismo, así como fortalecer el empoderamiento de las mujeres en la vida del país, se llevó a cabo el foro feminista “Género, poder y políticas públicas: El paradigma en el México Contemporáneo”, organizado por el Grupo de investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas.

La sede del evento fue el Centro de Investigaciones Sociales y Dirección Estratégica (Cisde), donde se destacó la participación de la diputada Martha Tagle quien refirió que nuestra cultura reproduce estereotipos sexistas, que cosifican a la mujer y que la clasifican por sus atributos físicos y que ante esta problemática, una de las soluciones es la educación de la equidad en todos los rubros, desde la casa y que se requiere de voluntad política y perspectiva de género.

En su oportunidad, la exdiputada Malinalli García resaltó la necesidad de valorar a la mujer y dejar de verla como “indefensa, tonta, ornamental y vulnerable”.

Aseguró que se tiene la responsabilidad de exigir dignidad, respeto para mostrar fortaleza en cuotas de género así como facilitar las herramientas para lograr avances en derecho a la información y en transparencia.

Por su parte, Rocío García Olmedo, diputada de la LX Legislatura local resaltó la importancia de construir una sociedad justa, equitativa, igualitaria, con oportunidades para todos, cuyos objetivos van de la mano con el sexo masculino para caminar a la par.

Mencionó que las redes nos deben servir para visibilizar problemáticas y sensibilizar, más no permitir agravios.

Al mismo tiempo, las autoridades correspondientes deben implementar diseños de políticas públicas para defender a niñas y adolescentes embarazadas, haciendo énfasis en que los derechos de las mujeres son también derechos humanos y que ellas tienen el derecho a la información y educación sexual.

Redes sociales y acoso

La activista y experta en informática; Pilar Trejo, argumentó que las redes sociales son un detonante por las denuncias de acoso en las que el 90 por ciento quedan impunes, por lo que pidió la regulación del ciberespacio por parte del gobierno, con la finalidad de resguardar la integridad de las mujeres.

De igual manera, se pronunció por la creación de mecanismos efectivos de acceso a la justicia, por lo que exigió al gobierno la implementación de leyes en materia de acoso en redes sociales y aseveró que las mujeres deben afrontar el acoso con la inteligencia emocional, pidió a estas estar preparadas psicológicamente para afrontar la violencia en todas sus ramas.

Cecilia Monzón, secretaria de Desarrollo Social de San Pedro Cholula afirmó que ha sido víctima de violencia de género por parte de diversos actores políticos y que las denuncias que ha presentado no han sido atendidas, debido a que sus agresores viven en la impunidad, razón por la cual comprende que muchas féminas se abstengan de denunciar o de exigir justicia.

Finalmente, las panelistas coincidieron en que la estigmatización de la mujer en las redes, son atacadas, y clasificadas con estereotipos como “puta, zorra, buscona, pendeja, banal, etc”.

Lamentaron no ser criticadas por quehacer público o político, pues lejos de ello se fijan en su vida privada. Para las ponentes Puebla es un estado de origen, pasó y destino para la prostitución donde la vida de las mujeres corre peligro por cultura y educación patriarcal.

Por ello, se debe resaltar la importancia de no minimizar cualquier agresión o ataque que atente contra la dignidad de las mujeres.

Todas las entradas

1 agosto, 2024

Tepjf descarta sancionar a Eduardo Rivera por expresión “morenacos”

Eduardo Rivera Pérez, ex candidato a la gubernatura de Puebla, no incurrió en actos de discriminación al utilizar el término...

LEER NOTA

21 mayo, 2024

En septiembre comenzará a operar el nuevo IMSS San Alejandro

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que el nuevo Hospital General Regional No....

LEER NOTA

19 mayo, 2024

“Marea Rosa” en Puebla pide imparcialidad al INE y voto masivo para la…

La "marea rosa" llegó a la capital de Puebla, donde candidatos y simpatizantes de "la oposición" se manifestaron para exigir...

LEER NOTA

12 mayo, 2024

En frases, Rivera, Armenta y Morales se dan con todo en el debate

Redacción PH Los tres candidatos a la gubernatura de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, del PRI, PAN, PRD, PSI; Alejandro Armenta...

LEER NOTA

9 mayo, 2024

Morena se deslinda de Violeta Lagunes, detenida repartiendo volantes contra Rivera y Riestra

Redacción PH Representantes de Morena Puebla se deslindaron de Violeta Lagunes, ex diputada por el PAN, que fue detenida la...

LEER NOTA