Sábado, julio 05, 2025

3 abril, 2019

redaccionph

Hay 97 mil niños “fantasma” en estancias infantiles, revela censo

Por lo menos 97 mil 180 niños que estaban inscritos en el programa de Estancias Infantiles no fueron localizados durante el censo que realizó la Secretaría del Bienestar, institución que se encarga de liberar los recursos para este programa.

Confirmó Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de Bienestar del Gobierno de México, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior al presentar los resultados del censo en el cual se evidenciaron otras irregularidades como domicilios inexistentes e información falsa.

Tan sólo durante 2018 al programa se le destinaron 3 mil millones de pesos, sin embargo con la llegada de López Obrador al poder y bajo la premisa del “pueblo bueno”, se optó por cambiar el esquema de entrega de recursos, los cuales ahora se darán a los padres de familia y no a las estancias.

La medida provocó una serie de protestas, mientras las propietarias de las estancias argumentaban que se les estaba quitando su fuente de trabajo a ellas y las madres trabajadoras, el gobierno federal defendía su accionar advirtiendo una serie de anomalías que hoy presentaron ante medios.

La subsecretaria estimó que para este año y con la depuración del padrón, haya ahorros, por un mil millones de pesos.

Entre las anomalías que se detectaron hay domicilios inconsistentes, calles que no corresponden a las colonias; registros de personas en un municipio con datos de otro estado; personas que no viven en los domicilios registrados; titulares con registro de hijos en estados diferentes.

Además de niños que no asisten o que dejaron de asistir a la estancia en 2018; estancias sin funcionamiento desde 2018 y cambios de domicilios no reportados.

Finalmente la subsecretaria anunció que a partir del 4 de abril se entregará el apoyo a todos los padres que fueron validados en el padrón, quienes recibirán 800 pesos mensuales, mientras que a los menores con capacidades diferentes se les otorgará 3 mil 600 cada dos meses.

Los beneficiarios deberán acudir a Telecomm donde recibirán el acumulado de los primeros cuatro meses.

Todas las entradas

3 julio, 2025

En México cuatro farmacéuticas invertirán 560 millones de dólares

Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sector que,...

LEER NOTA

2 julio, 2025

Sheinbaum no acudirá a la cumbre de los BRICS; en su lugar irá…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...

LEER NOTA

Sean “Diddy” Combs es absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado

Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...

LEER NOTA

1 julio, 2025

CNDH niega que la tortura sea una “práctica generalizada” en México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...

LEER NOTA

Ovidio Guzmán ya no irá a juicio; se declarará culpable y colaborará con…

La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón",...

LEER NOTA