Miercoles, junio 26, 2024

2 abril, 2018

Redacción PH

Elecciones del 1 de julio, ¿qué se disputa?

La jornada electoral del 1 de julio será, “la más grande de la historia”, tal y como lo anunció el INE, en 30 entidades federativas, además de elegir presidente, tendrán su proceso local, de los cuales en ocho de ellos, incluido Puebla, se elegirá gobernador.

En total, serán 3 mil 406 los funcionarios a elegir, de los cuales 629 corresponden a funcionarios federales (diputados, senadores y presidente) y 2 mil 777 serán para gobernador, jefe de gobierno, diputados, ayuntamientos, juntas municipales, alcaldías y concejales.

Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán serán los estados dónde se elijan a gobernadores, mientras que en Ciudad de México, además de renovar jefe de gobierno, elegirán también 33 diputados para el primer Congreso Local de la ciudad, 16 alcaldías, y 96 concejales.

Los únicos estados en los que no habrá comicios para elegir diputados es Coahuila, Quintana Roo y Tamaulipas.

 

Las fechas

De acuerdo al calendario electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), a la fecha vamos casi a la mitad del proceso electoral que concluirá el 1 de julio.

El pasado viernes 30 de marzo inició el periodo de campañas para presidente, senadores y diputados federales.

Mientras que a nivel local el Instituto Electoral de Estado (IEE) marcó como el inicio el próximo 29 de abril para los aspirantes a gobernador, presidentes municipales y diputados locales.

La veda electoral será del 28 al 30 de junio.

A partir de las ocho horas del 1 de julio arrancará la jornada electoral y concluirá con los cómputos y declaración de validez.

Puebla, 259 cargos

El estado de Puebla será uno de los que tengan los procesos más grandes, al tener que elegir a un gobernador, 41 diputados locales y 217 ayuntamientos. Además de senadores y diputados federales.

En Chiapas se elegirán 24 diputados, 122 ayuntamientos y un gobernador.

A Guanajuato le espera elegir gobernador, 22 diputados y 46 ayuntamientos.

A la par, Jalisco reemplazará a su mandatario estatal, 38 escaños del congreso local y 125 ayuntamientos.

Morelos además de gobernador, reemplazan 33 ayuntamientos y 20 diputaciones. Para Tabasco serán 17 ayuntamientos, 35 diputados y un gobernador.

Finalmente en Veracruz cambiarán 50 diputados y un gobernador, mientras que en Yucatán serán 35 diputados, 106 ayuntamientos y el mandatario estatal.

Todas las entradas

25 junio, 2024

SSPC minimiza violencia en proceso electoral porque no hubo candidatos federales o a…

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó esta mañana la cifra de candidatos asesinados en este proceso...

LEER NOTA

24 junio, 2024

Ni la coordinación ni en el gabinete, Noroña acusa a Morena de no…

Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo (PT), acusó a Morena de no cumplir acuerdos y no haberlo contemplado...

LEER NOTA

Veracruz disuelve la “Fuerza Civil” tras la muerte de dos personas en desalojo…

El gobierno del estado de Veracruz ha anunciado la disolución de la Fuerza Civil, una fuerza policial de élite dependiente...

LEER NOTA

22 junio, 2024

Matan a alcalde de Malinaltepec tras ser secuestrado por habitantes de su municipio

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó que Acasio Flores, alcalde de Malinaltepec, fue asesinado en la Región Montaña,...

LEER NOTA

21 junio, 2024

Casos de dengue suben 385% en México; alerta crece ante temporada de huracanes

Los casos de dengue en México han subido un 385% en lo que va del año mientras que las muertes...

LEER NOTA