Jueves, abril 24, 2025

28 noviembre, 2018

redaccionph

Con votos, PAN, PRI y MC frenan eliminación del fuero en San Lázaro

Entre reclamos, insultos, acusaciones y una accidentada sesión de seis horas y media, los diputados federales impidieron la eliminación del fuero para todos los servidores públicos, incluido el presidente de la República.

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) desde el pasado 4 de septiembre, en vos de Pablo Gómez,planteó la eliminación del fuero, y en la Comisión de Puntos Constitucionales se aprobó el dictamen, sin embargo a más de dos meses de distancia,  la oposición frenó la reforma

Este martes, a las 11 de la mañana en punto, se sometió a discusión en lo general, y cuatro horas después, 469 de los 500 diputados aprobaron retirar el fuero constitucional.

Sin embargo, durante la discusión en lo particular, que duró poco más de dos horas, los legisladores del PAN, PRI, PRD y MC rechazaron tres de los seis artículos constitucionales que se debatían, lo que tuvo como consecuencia que el bloque Morena-PT-PES no logrará los 334 votos requeridos para hacer cambios a la Constitución.

El resultado final es que la eliminación del fuero no se aprobó, y por procedimiento legislativo no podrá someterse a votación nuevamente este mes, por lo tanto, la promesa de campaña de Andrés Manuel López Obrador no se concretó y no podrá ofrecerla durante su discurso de toma de protesta como presidente de México, este 1 de diciembre.

En la reforma se buscó establecer que:

La o el Presidente de la República, las y los diputados y senadores al Congreso de la Unión, las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las y los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la o el Fiscal General de la República, las y los consejeros del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, gozan de inmunidad y, por tanto, no pueden ser privados de su libertad durante el tiempo en que ejercen su cargo, salvo que exista una sentencia condenatoria en su contra.

Se propuso que las medidas cautelares no puedan ser la privación, restricción o limitación de la libertad durante la investigación a estos funcionarios.

El dictamen que se discutió este martes también propone que las y los gobernadores de los Estados y la o el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así como los diputados y los magistrados de los tribunales superiores de justicia de las entidades federativas, quienes también gozan de inmunidad, son sujetos de proceso penal por la comisión de delitos federales.

Sin embargo, este 1 de diciembre López Obrador rendirá protesta como presidente de México sin que sus diputados pudieran concretar una de sus más fuertes promesas.

Todas las entradas

23 abril, 2025

Crimen organizado bloquea carreteras en Michoacán afectando a Jalisco y Guanajuato

La tarde de este miércoles 23 de abril incendios en diferentes viales sorprendieron a los automovilistas de Michoacán, Jalisco y...

LEER NOTA

Con suspensión provisional Silvano Aureoles frena su detención

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, actualmente prófugo de la justicia, acusado...

LEER NOTA

SCJN avala el derecho de las infancias a una vida libre de violencia…

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional que la ley en México proteja el derecho de...

LEER NOTA

22 abril, 2025

No hay retraso en devoluciones del SAT, se cumple con los plazos: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, desmintió que existan problemas en la devolución de impuestos que realizaron contribuyentes tras su...

LEER NOTA

Rosa Icela Rodríguez acudirá al funeral del papa Francisco en representación de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá al funeral del papa Francisco el sábado 26 de abril...

LEER NOTA