Sábado, julio 05, 2025

31 enero, 2019

redaccionph

Oficial: Separan a funcionarios de Pemex vinculados en la Estafa Maestra

Tres funcionarios de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) envueltos en el caso de corrupción conocido como la “Estafa Maestra” deberán dejar el cargo mientras sigue la investigación, anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Se pediría a estos servidores públicos que dejen sus cargos y que se termine la investigación que está en curso”.

Asimismo, advirtió que en su administración no solo no tolerará actos de corrupción, “ni siquiera, aceptar sospechas” y aseguró que no se protegerá a nadie ante algún acto de corrupción.

Ello, luego de que Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), dio a conocer su dictamen acerca de funcionarios que fueron contratados en Pemex y que presuntamente participaron en lo que se conoce como la Estafa Maestra.

En el caso están involucrados Miguel Ángel Lozada, director de Pemex Producción y Exploración actual; Héctor Salvador Salgado Castro, actual subdirector de Coordinación Operativa y Luis Galván Arcos gerente de Operaciones y Control Financiero.

De acuerdo con Sandoval, la SFP encontró un desvío de siete mil 670 millones de pesos en seis contratos firmados por servidores públicos de Petróleos Mexicano (Pemex).

Los servidores públicos firmaron diversos convenios con universidades para la prestación de servicios a pesar de que dichas instituciones no contaban con la capacidad técnica para realizarlos y subcontrataban empresas con las que los funcionarios tenían relación directa o indirecta.

El dinero habría sido entregado entre 2013 y 2014 a 186 empresas, pero 128 de ellas no disponían de la infraestructura ni de la personalidad jurídica para prestar servicios.

Cae recordar que hace unos días, Alejandro Gertz Manero, fiscal general, informó que hasta el momento se están investigando a 60 funcionarios federales involucrados en la Estafa Maestra.

Abasto está regularizándose

En otro tenor, respecto al robo de combustible, Octavio Romero, director general de Pemex, aseveró que están en vías de regularizar el abasto en gasolina.

Refirió que la “prueba” de que se está avanzando son las ventas de gasolina que la empresa productora está reportando.

Al hablar del mercado ilícito de combustibles, destacó que en promedio se robaban 56 mil barriles diarios en 2018, alcanzando un pico de 81 mil barriles sustraídos ilegalmente en noviembre.

En reiteradas ocasiones López Obrador ha confiado en que al continuar la lucha contra el huachicol podrán evitar que Pemex pierda hasta 40 mil millones de pesos este año.

Todas las entradas

5 julio, 2025

Reportan desaparición de Domingo Leal, defensor del agua y la tierra en Morelos

Domingo Leal Medina, activista de 59 años y defensor del agua y la tierra en Morelos, fue reportado como desaparecido...

LEER NOTA

SHCP retira fideicomisos a CIBanco e Intercam

La Secretaría de Hacienda informó que Intercam y CIBanco pasarán a la banca de desarrollo para asegurar la continuidad operativa...

LEER NOTA

Pemex detuvo producción de crudo en Dos Bocas por mala calidad

La refinería de Dos Bocas, ubicada en Tabasco, suspendió operaciones durante dos meses entre diciembre de 2024 y febrero de...

LEER NOTA

3 julio, 2025

En México cuatro farmacéuticas invertirán 560 millones de dólares

Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sector que,...

LEER NOTA

2 julio, 2025

Sheinbaum no acudirá a la cumbre de los BRICS; en su lugar irá…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...

LEER NOTA