Domingo, octubre 19, 2025

3 abril, 2019

redaccionph

Hay 97 mil niños “fantasma” en estancias infantiles, revela censo

Por lo menos 97 mil 180 niños que estaban inscritos en el programa de Estancias Infantiles no fueron localizados durante el censo que realizó la Secretaría del Bienestar, institución que se encarga de liberar los recursos para este programa.

Confirmó Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de Bienestar del Gobierno de México, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior al presentar los resultados del censo en el cual se evidenciaron otras irregularidades como domicilios inexistentes e información falsa.

Tan sólo durante 2018 al programa se le destinaron 3 mil millones de pesos, sin embargo con la llegada de López Obrador al poder y bajo la premisa del “pueblo bueno”, se optó por cambiar el esquema de entrega de recursos, los cuales ahora se darán a los padres de familia y no a las estancias.

La medida provocó una serie de protestas, mientras las propietarias de las estancias argumentaban que se les estaba quitando su fuente de trabajo a ellas y las madres trabajadoras, el gobierno federal defendía su accionar advirtiendo una serie de anomalías que hoy presentaron ante medios.

La subsecretaria estimó que para este año y con la depuración del padrón, haya ahorros, por un mil millones de pesos.

Entre las anomalías que se detectaron hay domicilios inconsistentes, calles que no corresponden a las colonias; registros de personas en un municipio con datos de otro estado; personas que no viven en los domicilios registrados; titulares con registro de hijos en estados diferentes.

Además de niños que no asisten o que dejaron de asistir a la estancia en 2018; estancias sin funcionamiento desde 2018 y cambios de domicilios no reportados.

Finalmente la subsecretaria anunció que a partir del 4 de abril se entregará el apoyo a todos los padres que fueron validados en el padrón, quienes recibirán 800 pesos mensuales, mientras que a los menores con capacidades diferentes se les otorgará 3 mil 600 cada dos meses.

Los beneficiarios deberán acudir a Telecomm donde recibirán el acumulado de los primeros cuatro meses.

Todas las entradas

18 octubre, 2025

Ley de Ingresos 2026 aprobada: Diputados dan luz verde a endeudamiento de 1.7…

Enmarcado en un debate en el pleno polarizado, con legisladores de oposición manifestando su rechazo a la iniciativa y los...

LEER NOTA

17 octubre, 2025

Sheinbaum propone en reforma castigar la extorsión con hasta 15 años de prisión

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...

LEER NOTA

Diputados aprueban impuesto a videojuegos violentos y aumentos a las apuestas en línea,…

La Cámara de Diputados de México aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 337 votos...

LEER NOTA

Cifras de víctimas por lluvias en México sube a 72; Hidalgo y Veracruz…

El gobierno de México actualizó las cifras de las afectaciones causadas por las lluvias de la semana pasada, confirmando un...

LEER NOTA

16 octubre, 2025

Gobierno anuncia nuevos impuestos a refrescos y bebidas light

El Gobierno Federal ha propuesto un nuevo esquema de impuestos para las bebidas endulzadas, tanto con azúcar como con edulcorantes...

LEER NOTA