14 marzo, 2019
redaccionph
El Congreso local de Tlaxcala aprobó los cambios a la Ley de Ecología y de Protección al Ambiente del Estado con lo que se prohíbe y sanciona la venta y facilitación de bolsas de plástico, popotes, envases, y recipientes en cualquier establecimiento mercantil.
A dicha determinación llegaron los integrantes de la LXIII Legislatura local pese a que hubo votación dividida en lo particular y por mayoría en lo general.
En ese sentido, los legisladores locales avalaron sanciones a los establecimientos mercantiles que utilicen bolsas o popotes de plástico no biodegradables que serán de cinco a 100 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente en la entidad, que equivale en promedio de 422.45 pesos a 8 mil 449 pesos.
Las multas serán aplicadas por la Coordinación General de Ecología (CGE) del Gobierno del Estado, con base a la infracción de los artículos 86, 87, 88 y 89 de la Ley de Ecología, y no podrán exceder de un monto equivalente a cinco mil veces el valor de la UMA, es decir, no podrá superar los 422 mil 450 pesos por la infracción más grave que es la reincidencia en más de dos ocasiones en la facilitación, venta o entrega al consumidor de bolsas plásticas, popotes, utensilios elaborados a base de polietileno y contenedores de poliestireno de un solo uso (artículo 89).
Para que la nueva normativa entre en vigor los ayuntamientos deberán realizar las adecuaciones pertinentes en sus reglamentos, teniendo como plazo hasta marzo de 2020.
Hasta el momento Veracruz, Querétaro, Baja California Sur y ahora también Tlaxcala, son los únicos estados en los que ya se ha prohibido el uso de bolsas de plástico y popotes.
Mientras en Sonora, Durango, Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México e incluso Puebla ya se analiza en sus congresos iniciativas que permitan restringir el uso de estos elementos contaminantes del medio ambiente.
Todas las entradas
18 octubre, 2025
Enmarcado en un debate en el pleno polarizado, con legisladores de oposición manifestando su rechazo a la iniciativa y los...
LEER NOTA17 octubre, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...
LEER NOTALa Cámara de Diputados de México aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 337 votos...
LEER NOTAEl gobierno de México actualizó las cifras de las afectaciones causadas por las lluvias de la semana pasada, confirmando un...
LEER NOTA16 octubre, 2025
El Gobierno Federal ha propuesto un nuevo esquema de impuestos para las bebidas endulzadas, tanto con azúcar como con edulcorantes...
LEER NOTA