Lunes, agosto 25, 2025

17 enero, 2019

redaccionph

Uno de cada 5 mexicanos ve porno en el trabajo: encuesta

Gracias a que uno de cada cinco oficinistas mexicanos consume contenido para adultos, ya sean en fotografía o video, desde su computadora de trabajo, México se coloco en el tercer lugar con más procrastinadores solo por debajo de Perú y Brasil.

Un estudio realizado por la consultora chilena de estudios de mercado Corpa y la compañía de seguridad Kaspersky Lab, reveló los interesantes datos con los que los trabajadores latinoamericanos ponen en riesgo no solo su seguridad informática sino también la de su empresa.

Ejemplo de ello es el 17 por ciento de mexicanos que en 2017, se vieron infectados por malware móvil o sufrieron ataques relacionados con temas pornográficos.

De acuerdo al análisis, cerca del 19 por ciento de los hombres y 9 por ciento de las mujeres latinoamericanos admitió ver pornografía en su computadora de trabajo.

Son los peruanos los que más consumen contenidos eróticos en su horario laboral con el 26 por ciento, seguidos del 24 por ciento de brasileños y mexicanos y argentinos con el 19 por ciento.

En tanto, quienes menos aseguran mirar fotos y videos de índole sexual en la oficina son los chilenos 14 por ciento y colombianos, 12 por ciento.

De acuerdo con Roberto Martínez, analista senior de seguridad en Kaspersky Lab, son las colombianas las que más caen en este hábito con 13 por ciento, seguidas por peruanas, con 10 por ciento, y mexicanas y brasileñas, con 9 por ciento. Al final de la lista están argentinas y chilenas, con 7 y 4 por ciento, respectivamente.

El especialista dvirtió que a la fecha se han identificado 27 variaciones de malware para computadoras, que pertenecen a tres familias reconocidas, que usan contenido pornográfico para ocultar su verdadera funcionalidad.

El uso más activo de los temas porno se encuentra en las amenazas móviles, seguido por troyanos bancarios disfrazados de reproductores de video porno. Posteriormente, el malware con acceso root y el ransomware. Este último, a menudo viene en forma de aplicaciones legítimas para sitios pornográficos conocidos.

Sin embargo dejó en claro que no todos los malwares que infectan los equipos de trabajo están relacionados con los sitios porno, sino también hay una gran cantidad de troyanos bancarios, malware con acceso root y el ransomware, el cual es considerado el más peligroso por utilizar tácticas de scareware: “un programa malicioso en el PC que bloquea la pantalla y muestra un mensaje que indica que se ha detectado contenido ilegal y, por lo tanto, el dispositivo se ha bloqueado. Para desbloquearlo, la víctima debe pagar un rescate”, señala Karpersky.

Finalmente sugirió a las compañías impulsar la cultura de ciberseguridad y establecer controles de gestión pues dicha práctica podría causar mayores daños.

“Resaca digital”

Otros de los datos que se desprenden de la encuesta es que los hombres son quienes más compran en línea mientras se desempeñan laboralmente: en promedio, 42 por ciento de ellos lo hace, principalmente jóvenes de entre 25 y 34 años. En contraste, quienes menos practican esto, son mujeres de 18 a 24 años.

Asimismo, 73 por ciento de los trabajadores latinoamericanos -hombres y mujeres- declara leer su correo personal en la oficina, y 49 por ciento afirma que revisa y postea en sus redes sociales. De estos, 40 por ciento no ve mayores inconvenientes, debido a que en el trabajo “pasa la mayor parte del día”.

Todas las entradas

25 agosto, 2025

Cablebús de Puebla será una gran opción si cumple con los objetivos de…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio su visto bueno al proyecto de cablebús que anunció Alejandro Armenta Mier, gobernador...

LEER NOTA

En septiembre, Marco Rubio probablemente visite México: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la posible visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante la primera...

LEER NOTA

En Zacatecas fallece adolescente por posible caso de rabia

Una joven de 17 años, originaria de Mezquital del Oro, Zacatecas, falleció tras permanecer hospitalizada por un posible caso de...

LEER NOTA

22 agosto, 2025

Muebles importados también serán sujetos a aranceles, asegura Trump

Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...

LEER NOTA

Corte de EU concede plazo de 90 días a García Luna para apelar…

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...

LEER NOTA