Domingo, octubre 19, 2025

12 marzo, 2019

redaccionph

Con el erario Mancera pagó escoltas para Slim, Vázquez Raña y López-Dóriga

Carlos Slim, el hombre más rico de México, Olegario Vázquez Raña, Juan Francisco Ealy Ortiz, Joaquín López-Dóriga, Lolita de la Vega y la actriz y exlegisladora Carmen Salinas, durante la administración de Miguel Ángel Mancera Espinosa recibieron protección de policías escoltas pagados por el erario de la Ciudad de México.

De acuerdo con fuentes consultadas por el semanario Proceso, la escolta también incluyó a sus familias, además de algunos exfuncionarios del gobierno de la ciudad, lo cual  le costaban a los capitalinos 21 millones de pesos al mes.

En total dichos personajes le restaban a los ciudadanos mil 400 elementos, quienes habían sido asignados por orden del actual senador por el PRD y sus tres distintos secretarios de Seguridad Pública Jesús Rodríguez Almeida, Hiram Almeida Estrada y Raymundo Collins Flores.

La situación vio la luz el pasado 12 de diciembre, cuando Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno denunció dicha situación y anunció que esos elementos policíacos, así como las patrullas usadas para esos servicios, fueron reintegrados a las labores de la dependencia.

“Se acabaron los privilegios y, sobre todo, no es justo que la ciudadanía no tenga esos policías en las calles y, que, de manera gratuita, estuvieran cuidando a determinadas personas”.

Los beneficiarios

Mancera Espinosa priorizó la seguridad Carlos Slim Helú, hombre que durante 2017 ganó 12 millones de dólares por día. Pese a que es el hombre más rico de México, el perredista asigno a decenas de uniformados a su servicio, el de sus hijos y demás familiares, además de dos motopatrullas.

Olegario Vázquez Raña, creador del Grupo Empresarial Ángeles, tras la noticia lo único que solicitó fue que “por lo menos le dejaran el potro”, es decir, el policía de Tránsito que anda en motocicleta y que puede cerrar la circulación en cualquier momento.

En tanto la seguridad de Ealy Ortiz, presidente ejecutivo de El Universal, al perder a los agentes de gobierno también perdió el derecho de cerrar la circulación cuando entraba y salía de El Universal, pues los escoltas privados no tienen esa facultad.

Héctor Serrano, exsecretario de Movilidad y Gobierno y José Ramón Amieva, exjefe de gobierno también perdieron el derecho de escolta.

Mientas Mancera Espinosa aun los conserva, amparado por la ley que dicta que debe pasar cierto tiempo bajo seguridad, después de dejar el cargo de jefe de gobierno.

En tanto, Lolita de la Vega, conductora del programa de radio “Frente a frente” fue la única que reclamó directamente por la pérdida del servicio “los hago responsables de mi seguridad, de lo que me llegue a pasar”.

Todas las entradas

18 octubre, 2025

Ley de Ingresos 2026 aprobada: Diputados dan luz verde a endeudamiento de 1.7…

Enmarcado en un debate en el pleno polarizado, con legisladores de oposición manifestando su rechazo a la iniciativa y los...

LEER NOTA

17 octubre, 2025

Sheinbaum propone en reforma castigar la extorsión con hasta 15 años de prisión

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...

LEER NOTA

Diputados aprueban impuesto a videojuegos violentos y aumentos a las apuestas en línea,…

La Cámara de Diputados de México aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 337 votos...

LEER NOTA

Cifras de víctimas por lluvias en México sube a 72; Hidalgo y Veracruz…

El gobierno de México actualizó las cifras de las afectaciones causadas por las lluvias de la semana pasada, confirmando un...

LEER NOTA

16 octubre, 2025

Gobierno anuncia nuevos impuestos a refrescos y bebidas light

El Gobierno Federal ha propuesto un nuevo esquema de impuestos para las bebidas endulzadas, tanto con azúcar como con edulcorantes...

LEER NOTA