Martes, julio 01, 2025

1 noviembre, 2024

Redacción PH

Claudia Sheinbaum firma y promulga la supremacía legislativa

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, promulgó, la noche del jueves 31 de octubre, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma constitucional que blinda las adiciones o modificaciones a la Constitución mexicana contra impugnaciones legales.

El trámite legislativo hecho en su totalidad en 10 días logró en sus últimas 24 horas ser aprobada por el Congreso de la Unión; avalada en la Cámara de Diputados y por 17 legislaturas estatales,.

Tras esto, la Cámara Baja sesionó la tarde del jueves para hacer la declaratoria, seguido de la discusión en el Senado de la República, donde hubo un acalorado debate entre el oficialismo y la facción del PRI, única bancada de no oficialista que se presentó al trámite legislativo.

La reforma modifica el primer párrafo de la fracción II del artículo 107 y añade un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución, estableciendo que las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad no podrán cuestionar las reformas o adiciones a la Carta Magna. Así, cualquier modificación realizada a la Constitución quedará blindada contra recursos legales que busquen revertirla o invalidarla.

El decreto especifica que “son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta Constitución”. Esto implica que las impugnaciones judiciales, como el juicio de amparo, no procederán para cuestionar estas reformas, limitando así el margen de acción de aquellos que busquen detener cambios impulsados desde el Poder Legislativo.

La reforma entra en vigor un día después de su publicación, y se aplicará a todos los asuntos en curso, los cuales deberán resolverse bajo las nuevas disposiciones.

Todas las entradas

1 julio, 2025

México ha registrado 2 mil 942 casos de sarampión

David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, informó que al cierre de junio del año en curso se...

LEER NOTA

Ley de Telecomunicaciones no abre la puerta al espionaje: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, negó rotundamente que la nueva Ley de Telecomunicaciones tenga como propósito facilitar el espionaje...

LEER NOTA

30 junio, 2025

¡Por fin! EU reabrirá de forma gradual paso de ganado en cruces con…

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que a partir del 7 de julio comenzará la reapertura gradual de...

LEER NOTA

28 junio, 2025

En Cajeme, Sonora, buscadoras hallan 15 cuerpos en fosas clandestinas

El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme localizó 15 cuerpos en fosas clandestinas durante labores de rastreo en el Valle del...

LEER NOTA

Cártel de Sinaloa hackeó al FBI para ejecutar informantes en México

Un hacker del Cártel de Sinaloa logró acceder a información confidencial del FBI y al sistema de videovigilancia de Ciudad...

LEER NOTA