21 enero, 2019
redaccionph
Durante la semana pasada otra fake news encendió las redes sociales, luego de que una captura de pantalla de un noticiero nacional diera por hecho que el abuso sexual a menores, feminicidios, robo a casa habitación, robo a transporte de carga y desaparición forzada de personas dejaron de ser considerados delitos graves gracias a reformas impulsadas por Morena.
Sin embargo, en México todos estos delitos continuarán siendo delitos graves y se castigarán como tales.
La “confusión” derivó de las modificaciones hechas al artículo 19 de la Constitución, dónde la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la prisión preventiva a quienes cometan delitos como robo de combustible.
Es decir, se elevó el robo de combustible a delito grave lo que permitirá la prisión preventiva inmediata.
No fue así con los delitos como feminicidio y robo a casa habitación, los cuales quedaron fuera de la propuesta de prisión preventiva, gracias a que diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos advirtieron que se trataba de una medida violatoria de la presunción de inocencia.
Dicha observación fue advertida desde diciembre por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) quien en una recomendación advirtió su preocupación por las iniciativas que amplían el catálogo de delitos sujetos a prisión preventiva oficiosa, al advertir podría darse un regreso al “sistema inquisitivo”.
La CNDH estima que la aprobación de esa reforma, por su trascendencia en materia de derechos humanos, sería una regresión al sistema inquisitivo, no abonando a la reinserción social, justicia alternativa, ni al principio de presunción de inocencia, elementos indispensables a respetar y desarrollar en la justicia penal acusatoria.
En el mismo tenor fue la advertencia de Roberto Hernández, codirector del documental Presunto Culpable de 2005, metraje que muestra cómo un joven de la Ciudad de México fue encarcelado por un delito que no cometió, al responder a un influencer que aseguró que se estaba minimizando el problema de “viola niños, matar morras y desaparecer personas”.
https://twitter.com/PresuntoC/status/1086503755472764928
Cabe recordar que a la fecha la prisión automática está contemplada en seis delitos: homicidio doloso, delincuencia organizada, violación, secuestro, trata de personas y aquellos cometidos de forma violenta con armas de fuego.
Todas las entradas
18 octubre, 2025
Enmarcado en un debate en el pleno polarizado, con legisladores de oposición manifestando su rechazo a la iniciativa y los...
LEER NOTA17 octubre, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...
LEER NOTALa Cámara de Diputados de México aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 337 votos...
LEER NOTAEl gobierno de México actualizó las cifras de las afectaciones causadas por las lluvias de la semana pasada, confirmando un...
LEER NOTA16 octubre, 2025
El Gobierno Federal ha propuesto un nuevo esquema de impuestos para las bebidas endulzadas, tanto con azúcar como con edulcorantes...
LEER NOTA