Jueves, abril 24, 2025

28 junio, 2018

Redacción PH

Que sí y que no podemos hacer durante la veda electoral

Después de 60 días del bombardeo político llega la veda electoral, periodo que dio inicio desde el primer minuto de este jueves y concluirá a las 20 horas del 1 de julio, en tanto, hay cosas que militantes, candidatos, partidos y encuestadoras no deben hacer en estos días.

¿Qué es?

La veda electoral es el cese de propaganda para que los ciudadanos, en este periodo de “reflexión” analicen propuestas, perfiles y decidan su voto en libertad.

Lo anterior está estipulado en el Código Electoral, artículo 263 fracción cuarta.

“El día de la jornada electoral y durante los tres días anteriores, no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo Electorales”, señala la legislación. Por lo que a ese espacio se le conoce como veda electoral.

¿A quién va dirigida?

La veda está dirigida tanto a los ciudadanos, que deberán reflexionar su voto, como a candidatos, partidos políticos, coaliciones y dirigentes.

¿Qué no se puede hacer?

Tanto los candidatos como sus líderes o partidos no pueden llamar al voto a la ciudadanía, realizar actos de proselitismo por ningún medio incluidas las redes sociales.

Las casas encuestadoras tiene prohibido difundir cualquier tipo de encuestas o sondeos para dar a conocer preferencias electorales. Los únicos resultados oficiales serán los que el Instituto Nacional Electoral (INE), Organismos Públicos Locales (OPLE) y autoridades jurisdiccionales competentes dará a conocer.

Asimismo, durante este periodo, las autoridades deberán implementar las medidas necesarias para evitar el uso de recursos públicos a favor o en contra de partidos políticos o candidatos, previo y durante la jornada comicial.

También se deberá retirar la propaganda electoral en un radio de cincuenta metros de los lugares donde se instalarán las casillas para votar.

Los medios de comunicación no podrán difundir resultados de encuestas o sondeos de opinión que den a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos.

Tampoco podrán promover mesas de análisis políticos con representantes de partidos.

En el caso de internet aunque en la ley no existe una prohibición expresa en lo que se refiere al uso de redes sociales durante la veda electoral, lo que ha dicho el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), en particular de los candidatos, es que si utilizan sus redes sociales personales, o en las que hicieron promoción, y hacen llamados al voto, pueden ser sancionados.

Las mismas medidas aplican a los candidatos independientes.

¿Y los ciudadanos?

Además de reflexionar su voto, los ciudadanos no podrán realizar marchas en favor o en contra de cualquier candidato.

Y quien incumpla alguna de estas disposiciones será sancionado con base a lo que señala la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Todas las entradas

23 abril, 2025

Crimen organizado bloquea carreteras en Michoacán afectando a Jalisco y Guanajuato

La tarde de este miércoles 23 de abril incendios en diferentes viales sorprendieron a los automovilistas de Michoacán, Jalisco y...

LEER NOTA

Con suspensión provisional Silvano Aureoles frena su detención

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, actualmente prófugo de la justicia, acusado...

LEER NOTA

SCJN avala el derecho de las infancias a una vida libre de violencia…

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional que la ley en México proteja el derecho de...

LEER NOTA

22 abril, 2025

No hay retraso en devoluciones del SAT, se cumple con los plazos: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, desmintió que existan problemas en la devolución de impuestos que realizaron contribuyentes tras su...

LEER NOTA

Rosa Icela Rodríguez acudirá al funeral del papa Francisco en representación de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá al funeral del papa Francisco el sábado 26 de abril...

LEER NOTA