19 septiembre, 2018
Hilda Flores
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, respondió al sector empresarial que expresó su desconcierto ante el señalamiento que hizo en Tepic, Nayarit, en el sentido de que el país se encuentra en bancarrota.
Antes de abordar el avión para ir a Guadalajara, Jalisco y continuar con su gira de agradecimiento, López obrador indicó que México no ha registrado crecimiento en las últimas tres décadas, por lo que aseguró que no sólo se encuentra en bancarrota, sino que también vive una crisis en materia de seguridad.
Del mismo modo, arremetió nuevamente contra la prensa “fifi”, indicando que “algunos medios de comunicación se dedicaron durante estos 30 años a aplaudir y a callar, a obedecer y a callar, a quemarle incienso al régimen, de un partido o de otro y ahora que digo que está mal la situación, que hay una crisis en México, que use la palabra bancarrota se lanzan, interpretan que me estoy echando para atrás. Eso es falso, voy a cumplir todos los compromisos, pero si quiero que se tenga conocimiento del punto de partida”.
Lo anterior en respuesta a la inconformidad de algunos empresarios como, Claudio X. González, presidente de Kimberly-Clark de México, quien negó que el país se encuentre en bancarrota e indicó que el López Obrador “pudo haber utilizado otro adjetivo”.
Al respecto, el presidente electo indicó que todavía hay personas que no terminan de digerir “lo que sucedió en la elección presidencial. Y la prensa fifí, pues están ahí atentos sacando de contexto las cosas, buscando las podridas”.
“Sostengo que hay crisis en México y que hay mucha pobreza, mucho abandono, mucha inseguridad, mucha violencia, y que ha resultado un fracaso la política neoliberal y que la vamos a cambiar”, externó.
López Obrador también argumentó que utilizó el término “bancarrota” porque, luego de revisar los datos, encontró que México suma tres décadas sin crecer.
“Hicieron algún planteamiento de que no les gustó la palabra, el término, el concepto bancarrota, yo tengo mis datos, llevamos 30 años sin crecimiento económico. La deuda pública, nada más de Fox a la fecha creció de 1.7 billones a 10 billones”.
Todas las entradas
5 julio, 2025
Domingo Leal Medina, activista de 59 años y defensor del agua y la tierra en Morelos, fue reportado como desaparecido...
LEER NOTALa Secretaría de Hacienda informó que Intercam y CIBanco pasarán a la banca de desarrollo para asegurar la continuidad operativa...
LEER NOTALa refinería de Dos Bocas, ubicada en Tabasco, suspendió operaciones durante dos meses entre diciembre de 2024 y febrero de...
LEER NOTA3 julio, 2025
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sector que,...
LEER NOTA2 julio, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...
LEER NOTA