Domingo, octubre 19, 2025

15 diciembre, 2018

redaccionph

CNDH tiene en nómina a 61 funcionarios que ganan más que el presidente

Al menos 61 funcionarios de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) perciben más de los 108 mil pesos mensuales que ganará el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que fue uno de los primeros órganos en interpuso una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

De acuerdo con Reforma, tan sólo el ombudsman Luis Raúl González Pérez tuvo este año ingresos por 4 millones 243 mil 164 pesos; es decir, recibió la cantidad de 353 mil 597 pesos mensuales.

De acuerdo con el Manual de Percepciones de las y los Servidores Públicos, González Pérez recibe un sueldo bruto mensual de 198 mil 641.60 pesos, que a su vez se divide en “Sueldo base de 29 mil 52.38 pesos” y “Compensación garantizada de 169 mil 589.22 pesos”.

Además recibe un aguinaldo de 406 mil 290 pesos y un extra anual de un millón 247 mil 314 pesos por concepto de “Otras prestaciones y estímulos”.

A dicha sufra se le suman prestaciones de prima vacacional, seguros y aportaciones al Seguro Social desglosadas en la “Estructura ocupacional por nivel jerárquico”, publicado también en el DOF.

Entre los funcionarios que también superan el monto que ganará mensualmente el tabasqueño se encuentran los seis visitadores generales, un visitador general especial, la directora ejecutiva del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, el coordinador general de Seguimiento de Recomendaciones y Asuntos Jurídicos, la Secretaria técnica del Consejo Consultivo, el Secretario Ejecutivo, el Oficial Mayor, el titular del Órgano Interno de Control, 27 directores generales, y 20 directores generales adjuntos.
Por ejemplo, el Oficial Mayor tuvo una percepción mensual de 334 mil 650 pesos y el titular del Órgano Interno de Control recibió mes con mes 290 mil 824 pesos bajo los mismos parámetros.

Cabe recordar que por ahora la Ley de Remuneraciones se encuentra suspendida de manera temporal por el ministro Alberto Pérez Dayán.

En tanto el órgano autónomo aunque si ha mostrado interés en la política de austeridad, ninguna de sus opciones de ahorro incluyó tocar los sueldos de los altos funcionarios.

Por el contrario, para este 2018 solo proyectaron un ahorro de 9 millones de pesos, con medidas como adquirir sólo los vehículos que resultaran indispensables para uso oficial y aquellos que prestaran servicios directamente a la población.

Todas las entradas

18 octubre, 2025

Ley de Ingresos 2026 aprobada: Diputados dan luz verde a endeudamiento de 1.7…

Enmarcado en un debate en el pleno polarizado, con legisladores de oposición manifestando su rechazo a la iniciativa y los...

LEER NOTA

17 octubre, 2025

Sheinbaum propone en reforma castigar la extorsión con hasta 15 años de prisión

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...

LEER NOTA

Diputados aprueban impuesto a videojuegos violentos y aumentos a las apuestas en línea,…

La Cámara de Diputados de México aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 337 votos...

LEER NOTA

Cifras de víctimas por lluvias en México sube a 72; Hidalgo y Veracruz…

El gobierno de México actualizó las cifras de las afectaciones causadas por las lluvias de la semana pasada, confirmando un...

LEER NOTA

16 octubre, 2025

Gobierno anuncia nuevos impuestos a refrescos y bebidas light

El Gobierno Federal ha propuesto un nuevo esquema de impuestos para las bebidas endulzadas, tanto con azúcar como con edulcorantes...

LEER NOTA