21 enero, 2025
Redacción PH
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, sobre las a cinco órdenes ejecutivas que emitió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump relacionadas con México, aseguró que su gobierno siempre actuará “en la defensa de la soberanía”, además confirmó que cooperarán con el nuevo gobierno estadounidense, pero eso no significa subordinación.
Dijo en su conferencia de prensa matutina de este martes, donde señaló que las acciones y decretos que ha firmado el empresario deben “leerse con calma”, y aunque afirmara que estudia el envío de tropas a México, Sheinbaum recordó que el gobierno de Estados Unidos solo puede actuar en su territorio y en el marco de su Constitución.
“Que tenga la certeza el pueblo de México de que siempre vamos a defender nuestra soberanía y nuestra independencia. Es un principio máximo que la presidenta tiene que cumplir. Lo segundo es que siempre vamos a apoyar a las y los mexicanos que están en Estados Unidos”, refirió.
Agregó que su gobierno se puede coordinar con el de Trump, “pero somos un país libre”, además recordó que Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, ha confirmado que el camino a tomar es el de la cooperación “con respeto a nuestra soberanía”.
En ese sentido recordó que lo importante es “siempre tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados, más allá del propio discurso”.
Además precisó que el decreto de zona de emergencia de la frontera sur es similar al que Donald Trump firmó en su primer periodo en 2019.
Sobre la orden ejecutiva para el programa denominado “Quédate en México”, Sheinbaum Pardo mencionó que Donald Trump lo instauró en diciembre del 2018 y que implica que las personas que solicitan asilo en Estados Unidos no pueden permanecer en su territorio.
En ese tenor dijo que que México al contar con un gobierno “humanista” no dejará a los migrantes a la intemperie, menos en este momento que el frío arrecia en el norte del país, sin embargo se comenzará a trabajar en la repatriación de los migrantes.
Sobre la orden ejecutiva firmada por Trump para denominar “Golfo de América” al Golfo de México, Sheinbaum Pardo destacó que esa denominación sólo será en la plataforma continental de Estados Unidos, pero para el resto del mundo sigue siendo Golfo de México.
Finalmente, sobre la orden ejecutiva del tratado comercial T-MEC, la presidenta de México consideró que sólo es una instrucción para que los funcionarios de Estados Unidos empiecen las pláticas de revisión hacia 2026, pero comentó que eso quedó establecido en la firma del tratado.
Todas las entradas
15 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...
LEER NOTAEn el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...
LEER NOTA14 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que las políticas sociales puestas en marcha por Andrés Manuel López Obrador han...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, quien está implicado en...
LEER NOTA