Sábado, agosto 23, 2025

3 octubre, 2018

redaccionph

No sólo es Duarte, detectan desvío de 338 mdp en Veracruz con Yunes

El órgano de Fiscalización Superior (Orfis) de Veracruz señaló directamente a Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz por el desvío de 338 millones de pesos durante el primer año de su minigubernatura de 2 años.

Aunque la cifra no se acerca a los más de 66 mil millones que se cree desvió su antecesor Javier Duarte de Ochoa, sí se habrían aplicado tácticas similares como operaciones irregulares con erogaciones sin comprobación documental, gastos y donativos sin evidencia de que hayan sido recibidos por los beneficiarios, sobrecostos en obra pública, falta de expedientes, obras pagadas sin ejecutar, traspasos de recursos entre fondos no reintegrados a sus cuentas bancarias de origen, saldos de deudores diversos cancelados sin evidencia documental, entre otros.

Lorenzo Antonio Portilla auditor general del Orfis, en el Informe de Fiscalización de la Cuenta Pública 2017, precisa que las anomalías fueron detectadas en las Secretarías de Desarrollo Social, Protección Civil y Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, las cuales ocurrieron en el primer año del gobierno panista.

También encontraron inconsistencias en las cuentas de 11 organismos públicos descentralizados, dos fideicomisos, irregularidades en el gasto de 153 municipios y dos organismos paramunicipales.

En la Secretaría de Desarrollo Social, el faltante es de 4 millones 771 mil 574 pesos; en Protección civil de más de 227 mil pesos; en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, de medio millón y en los servicios de Salud la cifra supera los 10 millones.

Sin embargo, fue los municipios los más afectados, los que presentan los mayores desvíos son: Coatzacoalcos con 142.2 millones de pesos, San Andrés Tuxtla con 56 millones de pesos, Pueblo Viejo con 25 millones de pesos, Lerdo de Tejada con 24 millones de pesos, Naolinco con 22 millones de pesos, Emiliano Zapata con 50 millones de pesos, Álamo con 27.9 millones de pesos, Ixhuatlán de Madero con 34.5 millones de pesos, y Las Choapas con 26.3 millones de pesos.

Pese a la existencia del informe, será decisión del Congreso del estado quien lo analice, dictamine y voto para comenzar a investigar el presunto daño, todo ello tendrán que hacerlo antes del 1 de diciembre, cuando tome el poder Cuitláhuac García Jiménez, emanado de Morena.

Todas las entradas

22 agosto, 2025

Muebles importados también serán sujetos a aranceles, asegura Trump

Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...

LEER NOTA

Corte de EU concede plazo de 90 días a García Luna para apelar…

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...

LEER NOTA

21 agosto, 2025

Puebla recibe inversión de CFE para mejorar la red de transmisión eléctrica

La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...

LEER NOTA

“Nos ayudó de muchas maneras”: Sheinbaum defiende designación de Lozano como embajador en…

A solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...

LEER NOTA

Tepjf valida la elección de ministros de la SCJN, pese a acordeones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...

LEER NOTA