15 noviembre, 2018
Hilda Flores
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el amparo a la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, para echar abajo el proyecto de construcción del Parque Eólico del Sur en el municipio de Juchitán.
La SCJN determinó que sí sometieron a consulta a los pueblos afectados por el proyecto, el cual tendrá un costo de 14 mil 454 mdp y con el que se pretende crear un parque de energía eólica capaz de producir mil 310 giga watts.
Lucila Bettina Cruz Velázquez, integrante de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec, indicó que la Consulta la encabezó la Secretaría de Energía, dependencia que otorgó el permiso a la empresa española Eólica del Sur, por lo que fue juez y parte.
“La Suprema Corte está avalando el despojo de los territorios no solamente del Istmo de Tehuantepec, sino de todos los proyectos que existen ahorita en el país”.
Asimismo, aseguro que los estándares internacionales y la Corte Interamericana en varias jurisprudencias indican que se tienen que hacer consultas cada fase del proyecto y en esa ocasión no se hizo así
Lo anterior, luego de que una comunidad indígena del pueblo zapoteco de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, interpusiera un amparo en contra de la empresa Energía Eólica del Sur, al precisar que no se les consultó previamente sobre el proyecto de instalar 132 aerogeneradores en el Istmo de Tehuantepec.
Todas las entradas
18 octubre, 2025
Enmarcado en un debate en el pleno polarizado, con legisladores de oposición manifestando su rechazo a la iniciativa y los...
LEER NOTA17 octubre, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...
LEER NOTALa Cámara de Diputados de México aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 337 votos...
LEER NOTAEl gobierno de México actualizó las cifras de las afectaciones causadas por las lluvias de la semana pasada, confirmando un...
LEER NOTA16 octubre, 2025
El Gobierno Federal ha propuesto un nuevo esquema de impuestos para las bebidas endulzadas, tanto con azúcar como con edulcorantes...
LEER NOTA