26 septiembre, 2018
redaccionph
Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, fue sentenciado a 9 años de prisión y una multa de 58 mil pesos por los delitos de asociación delictuosa, y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La insólita sentencia se logró, gracias a que el mandatario llegó a un acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR) y aceptó haber desviado recursos públicos a través de una red de empresas fantasma, con lo cual evitó ir a juicio y se le concedió una reducción de sentencia.
El acuerdo se logró pese a que Javier Duarte se mantuvo prófugo casi seis meses y fue detenido en Guatemala el 15 de abril de 2017.
Al sucesor de Fidel Herrera Beltrán también se le decomisarán 41 propiedades, sin embargo una investigación del diario Reforma advirtió que el exgobernador de Veracruz y su esposa Karime Macías eran propietarios de más de 90 propiedades, varias de ellas están en el extranjero.
Duarte había pedido licencia a su cargo el 12 de octubre de 2016, en medio de severos cuestionamientos por las empresas fantasmas, la crisis de inseguridad en Veracruz y el asesinato de periodistas.
Incluso en un noticiario que se transmite a nivel nacional, aseguró que se quedaría en Veracruz para responder por la investigación que pesaba en su contra.
Una semana después la Agencia de Investigación Criminal (AIC) emitió una orden de aprehensión, y Duarte de Ochoa desapareció.
Todas las entradas
22 agosto, 2025
Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...
LEER NOTAGenaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...
LEER NOTA21 agosto, 2025
La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...
LEER NOTAA solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...
LEER NOTAEl Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...
LEER NOTA