13 enero, 2025
Redacción PH
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, presentó este lunes 13 de enero el plan para reorganizar los 31 sistemas de educación media superior en el país para dejarlo en dos: Bachillerato Nacional General y Bachillera General Tecnológico.
“Actualmente hay 31 sistemas de educación media superior; la educación media superior pues es preparatoria, Cetis, CBTIS, Conalep, en fin, algunos son federales, o sea, que los coordina la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, y algunos son estatales, los coordinan las secretarías estatales de educación pública”, dijo en su conferencia mañanera del lunes.
Todos los modelos anteriores se integrarían bajo los modelos de Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico, ambos integrados al Sistema Nacional de Bachillerato Tecnológico.
Además, los estudiantes recibirán un certificado único, independientemente de la escuela donde cursen sus estudios.
“No importa si vas a un CBTIS o un CETIS, aún tienes una formación básica equivalente y después cada uno se especializa. (…) Si estudiaste en Yucatán, Baja California, la Ciudad de México o Hidalgo, tendrás un certificado único válido a nivel nacional“.
Su plan también prevé mejorar las condiciones laborales del personal docente, la construcción de nuevos planteles, la ampliación de los actuales y la implementación de turnos vespertinos en secundarias.
“Ya hicimos un esfuerzo en el 24 y ahora en el 25 porque no podría ocurrir esto si no es mejorando las condiciones laborales de las y los trabajadores de la educación media superior. Las preparatorias han ido creciendo conforme a la demanda, pero en realidad los sistemas están separados.”
Además, buscarán sumar 40 mil nuevos espacios al sistema educativo, priorizando las regiones donde no existen preparatorias.
A la par de que se fortalece el sistema educativo, dijo que con ello se busca mantener alejados de las calles a los jóvenes.
“Todo esto es para fortalecer nuestro sistema educativo y, sobre todo, para que las y los jóvenes estén en la escuela, les guste la escuela, quieran la escuela, sean parte de este sistema”.
De acuerdo con Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, el plan integral del Sistema Nacional de Bachillerato busca mejorar la cobertura y calidad educativa en el país.
Precisó que actualmente hay 5 millones 572 mil estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2023-2024, con una cobertura del 81%. La meta es alcanzar el 85% al final de este sexenio.
El plan, afirmó, se basa en tres ejes, fortalecer el sistema educativo actual, integrar los 31 subsistemas de educación media superior y ampliar la cobertura creando más lugares en planteles.
La subsecretaria destacó la actualización de los planes de estudio y la capacitación docente como pilares fundamentales, además de la necesidad de mejorar la infraestructura escolar para que los estudiantes se sientan motivados y seguros.
También enfatizó la importancia de los programas de inclusión social, salud y prevención de adicciones.
Rodríguez Mora anunció la incorporación de las becas universales Benito Juárez a las preparatorias de bachillerato, beneficiando a más de 4 millones de estudiantes.
Además, detalló que en 2025 se crearán 40 mil nuevos lugares educativos, con una inversión de más de 2 mil 700 millones de pesos en la construcción y ampliación de planteles.
Todas las entradas
15 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...
LEER NOTAEn el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...
LEER NOTA14 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que las políticas sociales puestas en marcha por Andrés Manuel López Obrador han...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, quien está implicado en...
LEER NOTA