26 septiembre, 2018
redaccionph
Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, adelantó que el 1 de diciembre, el país contará con una “comisión de investigación” que se encargará de investigar la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Este día, al cumplirse cuatro años de su desaparición, acompañado de los padres de los desaparecidos aseveró que la prioridad es hacer justicia en el caso que conmocionó al país.
“Vamos a emitir un decreto para crear, si no se ha hecho, la comisión de investigación, y definir todo el procedimiento que vamos a llevar a cabo hasta llegar a la verdad y a la justicia”.
A lo largo de cuatro años, diferentes instituciones han desmentido la “verdad histórica” de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero de Cocula.
De igual forman, a través de un comunicado la la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), recordó que es “insostenible” la versión oficial del caso, misma que ha sido defendida por las autoridades federales.
“Preocupa que la respuesta del gobierno se haya enfocado en reiterar lo insostenible e intentar acallar o desprestigiar las voces de quienes han cuestionado la versión oficial”.
Todas las entradas
18 octubre, 2025
Enmarcado en un debate en el pleno polarizado, con legisladores de oposición manifestando su rechazo a la iniciativa y los...
LEER NOTA17 octubre, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...
LEER NOTALa Cámara de Diputados de México aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 337 votos...
LEER NOTAEl gobierno de México actualizó las cifras de las afectaciones causadas por las lluvias de la semana pasada, confirmando un...
LEER NOTA16 octubre, 2025
El Gobierno Federal ha propuesto un nuevo esquema de impuestos para las bebidas endulzadas, tanto con azúcar como con edulcorantes...
LEER NOTA