Jueves, agosto 21, 2025

24 julio, 2018

redaccionph

Regulación, única alternativa tras fracaso de guerra contra drogas: ONG

Tras el fracaso de la guerra contra las drogas que ha sumergido al país en una ola de violencia, organizaciones externaron su apoyo a la propuesta de despenalización de las drogas y al proceso de pacificación que ha planteado Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo.

En un comunicado, la organización México Unido Contra la Delincuencia, con el respaldo de más de 100 organizaciones de la sociedad civil y 600 personas, piden, a 12 años de la fallida estrategia lanzada por Felipe Calderón Hinojosa, a López Obrador aproveche el “momento histórico” y presente políticas alternativas en materia de drogas.

Uno de los errores, advierten es que la judicatura ha reaccionado de manera contundente, al declarar en varias ocasiones que la prohibición vulnera derechos humanos consagrados en la Constitución, por ello, están convencidos que la discusión no consiste en preguntarse “si se debe o no regular las drogas, sino en cómo hacerlo”.

“México no ha contado con una política de drogas orientada a la protección de sus ciudadanos desde que Lázaro Cárdenas del Río intentara en 1940 un breve –pero exitoso-ensayo de descriminalización que se vio truncado por presiones internacionales”.

Asimismo aseguran que la política de drogas en el país siempre ha respondido a satisfacer la exigencia extranjera de mantener una prohibición absoluta que privilegia la represión y desatiende las necesidades de prevención y tratamiento de nuestra población.

“Pese a lo evidente de su fracaso y lo innegable de sus costos, la decisión no se sometió a revisión durante la siguiente administración y, en su lugar, el gobierno de Enrique Peña Nieto prefirió ignorar la crisis y perpetuarla, negándose a iniciar la reforma y optando por consolidar la militarización”.

Sin embargo, señalan que la regulación no es una medida suficiente para acabar con la guerra, sin embargo sí es necesaria y es un paso para lograr la paz en el país.

Estamos convencidos que la discusión no consiste en preguntarnos si debemos o no regular las drogas, sino en cómo hacerlo. La guerra contra las drogas fracasó. #TocaRegular #RegulaciónPorLaPaz”.

El documento fue firmado por más de 100 organizaciones como Barra Mexicana Colegio de Abogados, Brigada Política de Drogas, Instituto Mexicano del Cannabis, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, ONEA, Programa de Política del CIDE, Red por la Participación Ciudadana, A.C.; Reinserta y Semáforo Delictivo.

También fue respaldada por políticos, investigadores, empresarios y comunicadores como como Alfredo Lecona, Denise Dresser, Diego Osorno, Dolores Heredia, Elisa Alanís, Ernesto López Portillo, Eunice Rendón, Fernando Belaunzarán, Froylan Enciso, Gabriela Warkentin, Guadalupe Acosta Naranjo, Javier Sicilia, Jesús Robles Maloof, José Antonio Crespo, Luis González Plascencia, María Elena Morera, Mauricio Merino, Nacho Lozano, Ricardo Raphael, Santiago Corcuera y Yuriria Sierra, por mencionar a algunos.

Todas las entradas

21 agosto, 2025

“Nos ayudó de muchas maneras”: Sheinbaum defiende designación de Lozano como embajador en…

A solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...

LEER NOTA

Tepjf valida la elección de ministros de la SCJN, pese a acordeones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...

LEER NOTA

20 agosto, 2025

Mandatarios de Francia y Canadá visitarán México en los próximos meses: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que en los próximos meses recibirá la visita de importantes líderes internacionales, entre...

LEER NOTA

Comando armado asalta plataforma petrolera Akal-R en Campeche y roba equipo

Un comando armado irrumpió en la plataforma Akal-R, uno de los principales complejos petroleros operados por Petróleos Mexicanos (Pemex) en...

LEER NOTA

19 agosto, 2025

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro por sanción en caso de lavado de…

La institución financiera CIBanco presentó recientemente una demanda en la Corte de Columbia en contra del Departamento del Tesoro después...

LEER NOTA