20 julio, 2018
redaccionph
Los 236 millones de pesos que impuso de multa el Instituto Nacional Electoral (INE) a varios partidos políticos por irregularidades en el reciente proceso electoral, no regresan al organismo electoral o a los partidos políticos, sino son destinados para el desarrollo científico del país.
Dicho monto debe ser cubierto ante la Dirección Ejecutiva de Administración de la autoridad electoral, quien remite el dinero Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la entidad que beca a estudiantes mexicanos de posgrado, maestría y doctorado en el país o en el extranjero.
Dicha función puede delegarse a los organismos electorales estatales, quienes deben reasignarlo a las dependencias encargadas de la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia y tecnología.
De acuerdo con el tabular actualizado de becas del Conacyt, los 236 millones 591 mil 115 pesos podrían servir para pagar la beca de mil 787 estudiantes de maestría por un año.
Un estudiante de maestría recibe del Conacyt un pago mensual de 11 mil 26 pesos al mes (4.5 veces la Unidad de Medida y Actualización).
En dicho contexto los 197 millones 46 mil 414 pesos que se le impuso de multa a Morena podría servir para pagar la beca mensual del mil 489 estudiantes de maestría durante un año.
En tanto el Partido Revolucionario Institutcional (PRI) con su multa de 36 millones 544 mil 702 pesos, podría ser el benefactor de 276 estudiantes de maestría.
Finalmente el PAN, partido que cobijó a Ricardo Anaya Cortés solo podrá beneficiar a 22 estudiantes, al pagar 3 millones de pesos.
Todas las entradas
21 agosto, 2025
A solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...
LEER NOTAEl Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...
LEER NOTA20 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que en los próximos meses recibirá la visita de importantes líderes internacionales, entre...
LEER NOTAUn comando armado irrumpió en la plataforma Akal-R, uno de los principales complejos petroleros operados por Petróleos Mexicanos (Pemex) en...
LEER NOTA19 agosto, 2025
La institución financiera CIBanco presentó recientemente una demanda en la Corte de Columbia en contra del Departamento del Tesoro después...
LEER NOTA