Jueves, agosto 21, 2025

11 junio, 2018

redaccionph

En Zongolica a falta de traductores, falta de justicia

Roque Quiahua Macuixtle, presidente del Consejo Supremo Indígena en la Sierra de Zongolica, criticó que en la Sala de Juicios Orales en Zongolica, no haya traductores del Náhuatl certificados propios de ese tribunal, situación que deja desprotegidos a los hablantes de la región.

La situación no es exclusiva en la impartición de justicia en aquel municipio veracruzano, sino también ocurre en el sector salud, donde desde 2017 se ha denunciado que en los hospitales públicos de la región se ejerce violencia obstétrica contra las mujeres, quienes además son víctimas de maltrato por parte del personal médico por no hablar español.

Ejemplo del fallo en ambas instituciones fue el de Reina Panzo, indígena veracruzana que pasó más de 11 años en la cárcel de Zongolica porque no pudo demostrar que su hija nació muerta.

Todo ello, a pesar de que es la lengua predominante en esta región del estado, por lo que se tiene que echar mano de los traductores que tiene la Unidad Integral de Procuración de Justicia este distrito.

Quiahua Macuixtle, señaló que con la presunción de inocencia que establece el actual Sistema de Justicia Penal se beneficia más a los delincuentes que a las víctimas.

Ejemplo de ello es que los habitantes de la región montañosa que han sufrido algún agravio al acudir a la Unidad Integral de Procuración de Justicia de Zongolica, tienen que llevar forzosamente un abogado para hacer valer sus derechos, pero como no tienen dinero, pues no pueden proceder contra los presuntos responsables.

Ejemplo de ello fue el caso de una mujer abusada sexualmente, pues a pesar de que vecinos dieron con el responsable, al ser entregado a la policía municipal que a su vez lo puso a disposición de la Fiscalía de Distrito en Zongolica, al día siguiente salió libre debido a que no se cumplió con el protocolo de detención que establece el Sistema de Justicia Penal.

Otro caso ocurrió en Tehuipango, donde una menor de edad fue violada por un adulto y como producto de ese abuso quedó embarazada, sin embargo, por la presunción de inocencia, le persona fue liberado porque no se le pudo comprobar su responsabilidad, ya que la prueba de ADN, llegó demasiado tarde, en tanto el responsable huyó al no quedar detenido.

Cabe recordar que desde hace más de 10 años defensores y colectivos han denunciado la falta de intérpretes sin que las autoridades den respuestas.

Con información de Agencia Quadratín.

Todas las entradas

20 agosto, 2025

Mandatarios de Francia y Canadá visitarán México en los próximos meses: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que en los próximos meses recibirá la visita de importantes líderes internacionales, entre...

LEER NOTA

Comando armado asalta plataforma petrolera Akal-R en Campeche y roba equipo

Un comando armado irrumpió en la plataforma Akal-R, uno de los principales complejos petroleros operados por Petróleos Mexicanos (Pemex) en...

LEER NOTA

19 agosto, 2025

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro por sanción en caso de lavado de…

La institución financiera CIBanco presentó recientemente una demanda en la Corte de Columbia en contra del Departamento del Tesoro después...

LEER NOTA

No hay acuerdo para ningún operativo de la DEA en México, aclara Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que el "Proyecto Portero", anunciado por el gobierno estadounidense como un acuerdo con el gobierno de...

LEER NOTA

18 agosto, 2025

En la CDMX, Congreso aprueba acordar custodia de mascotas en divorcios

Una reciente reforma al Código Civil, aprobada por el Congreso local, permite que en casos de divorcio se acuerde la...

LEER NOTA