Martes, julio 01, 2025

31 marzo, 2018

Redacción PH

Ciberacoso, el mal que vulnera a 9 millones de mexicanas

Un tema de preocupación pública es la violencia relacionada con la tecnología contra mexicanas, mal que ha ido en aumento y a la fecha ha afectado a más de 9 millones de mujeres en México quienes han sido víctimas de algun tipo de ciberacoso, informó Internet Es Nuestra MX.

Las mexicanas más vulnerables a sufrir este tipo de ataques se encuentran entre los 20 y 29 años, seguidas de las de entre 12 y 19 años.

El informe: La violencia en línea contra las mujeres en México. ¿Qué casos existen? ¿Cómo cubrirla? ¿De qué forma legislar? Precisó que entre los ataques digitales más frecuentes contra las féminas en México estuvieron los virus (23.7 por ciento), recepción de contenido multimedia (13.8), llamadas telefónicas (13.5), contacto con identidades falsas (13.4), registro en sitios web (10.7).

También acusaron la recepción de mensajes (9.7 por ciento), robo de identidad (7.7), rastreo de sus sitios web (3.9), divulgación de información personal (3.2) y robo de contraseñas (0.5).

Entre las acciones que tomaron las afectadas frente al ciberacoso destacaron en un 26.3 por ciento bloquear al agresor, el 26.3 por ciento ignoró la situación, el 13.9 por ciento cambió o canceló su número de teléfono o su cuenta, el 11.3 por ciento informó a un conocido, el 5.6 por ciento confrontó a la persona, el 4 por ciento denunció el hecho ante la autoridad y el 4.2 por ciento optó por otras medidas.

El 88.4 por ciento de las mujeres que viven violencia decide no tomar ninguna acción ante las autoridades. Las principales causas para la no denuncia son considerarlo una pérdida de tiempo (33.1 por ciento) y la desconfianza en las autoridades (16.5 por ciento).

Todas las entradas

1 julio, 2025

Ovidio Guzmán ya no irá a juicio; se declarará culpable y colaborará con…

La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón",...

LEER NOTA

México ha registrado 2 mil 942 casos de sarampión

David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, informó que al cierre de junio del año en curso se...

LEER NOTA

Ley de Telecomunicaciones no abre la puerta al espionaje: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, negó rotundamente que la nueva Ley de Telecomunicaciones tenga como propósito facilitar el espionaje...

LEER NOTA

30 junio, 2025

¡Por fin! EU reabrirá de forma gradual paso de ganado en cruces con…

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que a partir del 7 de julio comenzará la reapertura gradual de...

LEER NOTA

28 junio, 2025

En Cajeme, Sonora, buscadoras hallan 15 cuerpos en fosas clandestinas

El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme localizó 15 cuerpos en fosas clandestinas durante labores de rastreo en el Valle del...

LEER NOTA