Domingo, octubre 19, 2025

13 agosto, 2018

redaccionph

Con ascenso “castiga” Banobras a involucrada en la Estafa Maestra

Banobras premió con un cargo de mayor rango a una de sus directivas que fue despedida por incurrir en irregularidades en tres contratos que sumaron unos 825 millones de pesos, algunos de ellos formaron parte de la denominada Estafa Maestra.

Leticia del Carmen Pavón Hernández, quien era Gerente de Adquisiciones de Banobras desde 2007, fue despedida en 2015 luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectara las irregularidades, pero en 2017, regresó a Banobras invitada por el director Alfredo Vara Alonso a ocupar un cargo de mayor rango: directora de Recursos Materiales.

Dicha área se encarga de los bienes del banco, áreas técnicas, el cuerpo de seguridad; de las licitaciones y adjudicación de contratos de bienes y servicios.

Sin embargo, empleados han acusado asignaciones de contratos millonarios para servicios superfluos por parte de esa área en coordinación con otras más.

Por ejemplo, en febrero de este año Banobras destinó 15 millones de pesos para “servicios de consultoría para integrar una propuesta de visión integral de la Infraestructura Nacional y desarrollar una propuesta de metodología para la elaboración de la Estrategia Nacional de Infraestructura a largo plazo”.

Un gasto inútil, consideraron funcionarios, tomando en cuenta que el banco tiene personal especializado.

El contrato DAGA/004/2018, del cual se tiene copia, fue adjudicado de manera directa a IDOM Ingeniería S.A. de C.V. por 15 millones 100 mil pesos con vigencia a diciembre próximo.

El contrato fue firmado por Leticia del Carmen Pavón, directora de Recursos Materiales, y Omar Sergio Blanco, gerente de Adquisiciones.

Tambien fue la encarga de autorizar el pago de dos “muros verdes” de 244 metros cuadrados y 158 metros cuadrados en el acceso a la sede del banco, en Santa Fe, por los cuales se pagó 2 millones 677 mil pesos.

Entre las irregularidades por las que Pavón fue despedida del banco está la adjudicación de un contrato por 206 millones de pesos a la Universidad Autónoma del Estado de México para el servicio de control, operación y soporte de tecnologías de la información y comunicaciones 2013-2017 de Banobras, entonces dirigido por Alfredo del Mazo.

La ASF confirmó en 2015 que el Fondo de Fomento y Desarrollo de la Investigación Científica y Tecnológica (Fondict) de la UAEM no tenía capacidad técnica, material ni humana para cumplir con el contrato, por lo que subcontrató a dos empresas que, a su vez, subcontrataron a otras seis.

Todas las entradas

18 octubre, 2025

Ley de Ingresos 2026 aprobada: Diputados dan luz verde a endeudamiento de 1.7…

Enmarcado en un debate en el pleno polarizado, con legisladores de oposición manifestando su rechazo a la iniciativa y los...

LEER NOTA

17 octubre, 2025

Sheinbaum propone en reforma castigar la extorsión con hasta 15 años de prisión

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...

LEER NOTA

Diputados aprueban impuesto a videojuegos violentos y aumentos a las apuestas en línea,…

La Cámara de Diputados de México aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 337 votos...

LEER NOTA

Cifras de víctimas por lluvias en México sube a 72; Hidalgo y Veracruz…

El gobierno de México actualizó las cifras de las afectaciones causadas por las lluvias de la semana pasada, confirmando un...

LEER NOTA

16 octubre, 2025

Gobierno anuncia nuevos impuestos a refrescos y bebidas light

El Gobierno Federal ha propuesto un nuevo esquema de impuestos para las bebidas endulzadas, tanto con azúcar como con edulcorantes...

LEER NOTA