Domingo, agosto 17, 2025

13 diciembre, 2024

Redacción PH

Senado aprueba leyes secundarias de la reforma judicial enviadas por Sheinbaum

El Senado de la República aprobó en lo general y lo particular las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, en materia de juicios de amparo y supremacía constitucional de inimpugnabilidad.

Morena y sus aliados del PVEM y PT se valieron de su mayoría calificada para aprobar las leyes reglamentarias de la reforma al Poder Judicial, enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Fue así que con 67 votos a favor y 30 en contra, en la Cámara Alta se aprobó en lo general las reformas a la Ley de Amparo, mientras que en lo particular fue avalada por 67 votos a favor, 30 en contra y cero abstenciones.

En el caso de la Ley de Amparo se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política.

Mientras que con 71 votos a favor, 29 en contra y cero abstenciones se aprobó en lo general y lo particular la Ley Reglamentaria a las Fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución para armonizar lo previsto en la reforma a la Carta Magna sobre la inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución Política, que fue publicada el 31 de octubre del 2024 en el DOF.

En ningún caso pueden dictarse suspensiones contra normas generales, ni en acción de inconstitucionalidad, ni en controversia constitucional.

El objetivo es adecuar diversas porciones normativas al texto constitucional vigente, entre las que destacan: incorporar un lenguaje incluyente; establecer la posibilidad de que las partes reciban la notificación de una resolución por vía electrónica; se enfatiza que en ningún caso pueden dictarse suspensiones contra normas generales ni en acción de inconstitucionalidad ni en controversia constitucional.

Además prevé que no procede la impugnación de adiciones o reformas a la Constitución Política, y se adiciona que en materia de controversias constitucionales estas son improcedentes cuando tengan por objeto controvertir adiciones o reformas a la Carta Magna.

También sustituye el salario mínimo por la UMA para el cálculo de multas, así como la actualización de la terminología usada en el texto de la Ley a los conceptos establecidos en la Constitución vigente.

Y dispone que, hasta en tanto las ministras y ministros electos tomen protesta de su encargo ante el Senado de la República el primero de septiembre de 2025, la SCJN se regirá por las reglas de votación contenidas en la Ley de Amparo vigente.

Ambas leyes secundarias fueron turnadas a la Cámara de Diputados para sus efectos.

Todas las entradas

15 agosto, 2025

Tren Maya ampliará su recorrido y llegará a Guatemala y Belice: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...

LEER NOTA

UACh y Sader capacitarán a 100 especialistas contra el gusano barrenador

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...

LEER NOTA

Por uso de acordeones, magistrado Reyes Rodríguez propone nulidad de la elección de…

En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...

LEER NOTA

14 agosto, 2025

Reducción de pobreza en México confirma que la 4T sí funciona: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que las políticas sociales puestas en marcha por Andrés Manuel López Obrador han...

LEER NOTA

Sheinbaum confirma detención en EU de Carlos Treviño, ex director de Pemex

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, quien está implicado en...

LEER NOTA