15 septiembre, 2024
Redacción PH
En un trabajo tripartito, el gobierno de Oaxaca,Cemex y Conavi diseñaron y construyeron una “miniciudad” sostenible en Salina Cruz, espacios que se destinaron a familias que vivian en una zona de riesgo sobre las vías del tren.
La reubicación se dio tras el inicio de la construcción del Tren Interoceánico, obra que implicó desalojar a las familias que estaban asentadas sobre la infraestructura ferroviaria en el municipio de Salina Cruz, Oaxaca.
Fue así que el gobierno estatal junto con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la empresa Cemex diseñaron y construyeron un nuevo fraccionamiento sostenible en un espacio de 2.4 hectáreas, donde reubicaron a 55 viviendas.
La construcción inició en octubre de 2022 y concluyó a finales de 2023, el proyecto consistió en viviendas de una planta con extensión de hasta 100 metros cuadrados, además se incluyeron áreas verdes, canchas multiusos, andadores, banquetas, camellón central, arborización, carriles para ciclovía y un área para equipamiento urbano.
El proyecto destaca por ser sostenible, por lo que se utilizaron materiales de la región que aminoraron el impacto ambiental, además se priorizó su conexión cultural al reflejar en su arquitectura aportes por artesanos y proveedores locales.
También se utilizó concreto característico por ser bajo en emisiones de carbono, que evitó la producción de 995 toneladas de dióxido de carbono (CO2).
Se optó por losa inclinada que permite reutilizar el agua de lluvia para regar las áreas verdes, además cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales con capacidad para tratar más de 600 metros cúbicos de agua al día; una cisterna de 700 metros cúbicos y un tanque elevado de 300 metros cúbicos como almacenaje para cubrir las necesidades de sus habitantes.
Además, las casas cuentan con una arquitectura que favorece la ventilación, impidiendo acumular humedad y polvo, así como un diseño que permite mayor entrada de luz, disminuyendo en un 60% el consumo del recurso eléctrico.
La seguridad y servicios públicos están garantizados, tanto las casas como las vialidades utilizan luminarias con tecnología LED.
Todas las entradas
1 julio, 2025
La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón",...
LEER NOTADavid Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, informó que al cierre de junio del año en curso se...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, negó rotundamente que la nueva Ley de Telecomunicaciones tenga como propósito facilitar el espionaje...
LEER NOTA30 junio, 2025
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que a partir del 7 de julio comenzará la reapertura gradual de...
LEER NOTA28 junio, 2025
El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme localizó 15 cuerpos en fosas clandestinas durante labores de rastreo en el Valle del...
LEER NOTA